El sector de viveros de planta ornamental y jardinería de la Comunidad Valenciana ha registrado pérdidas estimadas en 150 M€ debido a los efectos de la DANA. ASFPLANT, la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de esta comunidad, advierte que las ayudas aprobadas hasta el momento apenas cubren el 1% de los daños y reclama un plan específico para mitigar esta situación.

Según ASFPLANT, integrada en FEPEX, las pérdidas incluyen 50 M€ correspondientes al valor de las plantas, mientras que el resto afecta a estructuras, infraestructuras, lucro cesante y reacondicionamiento de instalaciones. Estas consecuencias no solo perjudican la campaña de 2025, sino también la de 2026 y años posteriores, ya que la recuperación plena de las explotaciones se presenta como un desafío económico y técnico. En particular, el cultivo de especies arbustivas y árboles requiere años de trabajo.
Además, muchas de las empresas afectadas son exportadoras con compromisos internacionales cerrados hasta la campaña de 2025. En 2023, los viveros de la Comunidad Valenciana representaron más del 30% del valor de las exportaciones españolas de planta ornamental, consolidando su importancia en el mercado internacional.
ASFPLANT considera insuficientes las ayudas de minimis y otras medidas anunciadas. Según Josep Forcadell, secretario general de ASFPLANT, tanto las ayudas generales como las específicas para empresas agrarias no cubren la magnitud de las pérdidas. Por ello, junto con FEPEX, la asociación ha solicitado al Ministerio de Agricultura una línea específica de medidas y financiación para los afectados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.