Las comarcas catalanas del Baix Ebre y Montsià han registrado pérdidas significativas en la producción de cítricos debido a los efectos de la DANA, con una reducción estimada del 40% en la cosecha y daños en la calidad de la fruta que alcanzan hasta el 100% en algunas explotaciones. Según la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), el exceso de humedad ha provocado podredumbres en los frutos maduros, sumándose a la caída de fruta al suelo y otros daños derivados del temporal.
La FCAC, advirtió que las altas temperaturas y la humedad de los últimos días están agravando la situación, ya que no favorecen la calidad de los frutos. Además, la plaga del caracol se ha disparado, complicando aún más las pérdidas. Se señaló que las aseguradoras podrían no cubrir estos daños, argumentando que la fruta, aunque no sea comercializable, podría ser considerada como cosechable. Por este motivo, la FCAC solicita al Ministerio de Agricultura que incluya a los municipios afectados en las medidas de apoyo a los perjudicados por la DANA.
El impacto ha sido especialmente grave porque el temporal coincidió con el inicio de la recolección de variedades como la clementina y la clemenula, así como de algunas tardías. Además de los daños en la fruta, los campos de cultivo sufrieron afectaciones como árboles arrancados, inundaciones, márgenes derrumbados, caminos de acceso deteriorados y acumulación de residuos.
Las cooperativas de cítricos de la FCAC, que representan el 36% de la producción total en Cataluña, han anunciado una próxima reunión con el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación para impulsar medidas de apoyo similares a las adoptadas en otras emergencias climáticas, como la sequía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.