Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Ampliado el plazo para la aplicación de la normativa contra la deforestación

           

Ampliado el plazo para la aplicación de la normativa contra la deforestación

05/12/2024

El Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado un acuerdo provisional para aplazar un año la aplicación de las normas destinadas a prevenir la deforestación vinculada al consumo de productos en la Unión Europea. Con este cambio, las grandes empresas deberán cumplir con las obligaciones del reglamento a partir del 30 de diciembre de 2025, mientras que las pequeñas y microempresas tendrán hasta el 30 de junio de 2026. La decisión busca garantizar una transición más ordenada y efectiva, permitiendo a los operadores globales adaptar sus sistemas a las nuevas exigencias.

El reglamento, aprobado en abril de 2023, ya está en vigor desde junio de ese mismo año, pero los operadores habían manifestado su preocupación sobre las dificultades para cumplir con los plazos iniciales. Ante esta situación, la Comisión Europea propuso el aplazamiento e hizo énfasis en su compromiso de reducir las cargas burocráticas para facilitar el cumplimiento. Además, aseguró que herramientas clave como el Sistema de Información y la clasificación de riesgos estarán disponibles al menos seis meses antes de que la normativa sea obligatoria.

Este aplazamiento no modifica los objetivos centrales del reglamento, que busca frenar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. La normativa prohíbe la comercialización en el mercado europeo de productos como carne de vacuno, cacao, café, aceite de palma, soja, madera y otros derivados si se obtuvieron de tierras deforestadas después del 31 de diciembre de 2020.

El acuerdo será sometido a votación en el próximo pleno del Parlamento Europeo, programado del 16 al 19 de diciembre. Para que el aplazamiento entre en vigor, deberá ser aprobado por ambas instituciones y publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea antes de fin de año.

Antecedentes

La deforestación global ha sido una preocupación creciente en las últimas décadas. Según la FAO, entre 1990 y 2020 se perdieron 420 Mha de bosques, un área mayor que la Unión Europea. El consumo europeo se asocia al 10% de esta deforestación, siendo el aceite de palma y la soja responsables de más de dos tercios de ese impacto.

El reglamento europeo responde a estas cifras alarmantes con medidas destinadas a garantizar la sostenibilidad de las cadenas de suministro. Desde su aprobación, el Parlamento ha subrayado la importancia de contar con sistemas claros y prácticos que permitan a los países productores mejorar sus prácticas forestales sin afectar gravemente su economía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo