• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos / No se puede hablar de Estrategia Nacional de Alimentación si se apoya MERCOSUR, dice COAG

           
Con el apoyo de

No se puede hablar de Estrategia Nacional de Alimentación si se apoya MERCOSUR, dice COAG

03/12/2024

La Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), impulsada por el Ministerio de Agricultura, pierde credibilidad mientras el Gobierno sigue apoyando acuerdos de libre comercio como Mercosur. Según COAG, dichos pactos favorecen importaciones sin control que sustituyen a la producción local, debilitando la soberanía alimentaria de España.

La organización ha planteado que la ENA debe centrarse en reforzar la soberanía alimentaria de España, con la agricultura y la ganadería social y profesional como eje central. Para la organización, es esencial que la política agroalimentaria no se limite a declaraciones de intenciones, sino que adopte medidas concretas que protejan a las explotaciones más vulnerables frente a un modelo globalizado y basado en grandes fondos de inversión.

Se ha subrayado que los acuerdos de libre comercio fomentan modelos agrícolas globalizados que acaparan recursos, desplazan a pequeños agricultores y promueven prácticas que a menudo se presentan como sostenibles pero carecen de verdadero impacto social positivo.

Derecho a la alimentación como prioridad

También se defiende que la ENA debe reconocer el derecho a la alimentación como un derecho humano, alejándose de su consideración como mera mercancía. En este sentido, COAG aboga por políticas públicas basadas en los derechos humanos, alineadas con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los agricultores y otras personas que trabajan en zonas rurales (UNDROP).

Según COAG, es necesario un enfoque que garantice el acceso universal a alimentos de calidad sin comprometer la sostenibilidad económica, social o ambiental de los sistemas alimentarios.

COAG ha instado al Gobierno a plantear la ENA como un proyecto inclusivo, que incorpore la participación de agentes ministeriales, territoriales, económicos y de la sociedad civil. Solo mediante un diálogo amplio y una apuesta por la producción local será posible garantizar un sistema alimentario justo y sostenible que permita a España liderar en soberanía alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OMC - ACUERDOS

  • Bruselas mete el acelerador para aprobar el acuerdo UE-Mercosur 28/11/2025
  • Mercosur: polémica por el veto al debate en el PE 24/11/2025
  • Mercosur: Luz verde del Consejo a las salvaguardias para los productos agrarios 20/11/2025
  • FIAB ve en Mercosur una oportunidad clave para la industria alimentaria 19/11/2025
  • Arroz, pollo, azúcar, vacuno, maíz y etanol de Mercosur: denuncian dumping social y ambiental 14/11/2025
  • El sector agrario reclama al Parlamento Europeo frenar el pacto con Mercosur 06/11/2025
  • Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica 04/11/2025
  • El Parlamento Europeo impulsa en India el acuerdo de libre comercio con la UE 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo