• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FACUA pide a Planas cambios legales para mejorar la seguridad alimentaria

           

FACUA pide a Planas cambios legales para mejorar la seguridad alimentaria

27/11/2024

FACUA-Consumidores en Acción reclama al ministro de Agricultura, Luis Planas, que realice los cambios legales suficientes para mejorar la seguridad alimentaria.

Así, FACUA considera imprescindible establecer el imperativo legal de que todas las empresas vinculadas a una alerta alimentaria estén obligadas a facilitar información sobre ella tanto en su página web, como en sus redes sociales y establecimientos (en caso de que los posean). Esta obligación, además, debe existir para todos las partes de la cadena, desde los fabricantes hasta los vendedores finales, pasando por distribuidoras, importadoras, etc.

Además, también debe ser exigible un seguro de responsabilidad civil de las empresas alimentarias con una cuantía proporcional a su volumen de negocio, de manera que puedan hacer frente a las posibles indemnizaciones de existir personas afectadas por sus productos. Esto debe ir acompañado con un refuerzo del control e inspección de la industria y de la actividad de distribución, para que la Administración pueda investigar, detectar y sancionar los posibles incumplimientos de la legislación.

Control de precios

Por otro lado, FACUA también reivindica la necesidad de que el Gobierno investigue y actúe con las empresas que han aplicado subidas de precios en alimentos con el IVA rebajado mediante el incremento ilegal de márgenes de beneficio —y no por subida de los costes—.

Junto a esta medida, el Ejecutivo debería realizar intervenciones de precios que sirvan para evitar la brutal subida de la cesta de la compra, fijando precios máximos, tal y como le faculta la Ley de Comercio de 1996.

El etiquetado alimentario también es otra de las cuestiones susceptibles de mejora. Así, la asociación señala que debe implantarse un modelo de doble etiquetado, que informe a los consumidores sobre el precio de origen de los productos junto al de venta al público, para fomentar una compra informada y responsable.

Además, deben reforzarse igualmente los controles sobre la información que contienen los propios etiquetados y los envases de los productos para evitar el fraude, la publicidad engañosa y para avisar de prácticas como la reduflación, entre otras, de manera que los consumidores puedan saber si un producto ha reducido el peso neto de su contenido aprovechando un cambio de diseño o formato.

La asociación también insta a la creación de una regulación en la publicidad de alimentos para proteger a los niños de mensajes que fomentan hábitos insanos, causantes de enormes perjuicios en la salud de los menores. Para asegurar la implantación de estas medidas, entre otras que la asociación también ha trasladado a Planas, FACUA considera necesario que el Ministerio de Agricultura se coordine con el de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, de manera que trabajen de forma conjunta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo