• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Criterios para la aplicación de penalizaciones por condicionalidad social

           

Criterios para la aplicación de penalizaciones por condicionalidad social

27/11/2024

El FEGA ha publicado en su web la circular de coordinación 52/2024 criterios para la aplicación de penalizaciones por condicionalidad social. 2025 es el primer año de aplicación de la condicionalidad social en España, a pesar de que la normativa comunitaria solo hace obligatoria su entrada en vigor en 2026. La condicionalidad social vincula el cobro íntegro de determinadas ayudas de la PAC al cumplimiento por parte de los agricultores y demás beneficiarios de una serie de normas básicas en materia de condiciones de trabajo y empleo de las personas trabajadoras agrícolas y de su seguridad y salud en el trabajo, recuerdan desde ASAJA Jaen.

La circular establece:

  • Los requisitos de las normas en materia laboral y de seguridad y salud de las personas trabajadoras (Anexo III)
  • Los criterios mínimos para la aplicación armonizada de las penalizaciones, así como la posible calificación del nivel de penalización, según la gravedad, alcance, persistencia, reiteración e intencionalidad.
  • Los pagos de la PAC que se pueden ver afectados: Pagos directos disociados (ABRS, redistributivo, jovenes y ecoregimenes) y asociados, incluyendo pago especifico del algodón); Pagos del Pilar II (Compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos de gestión, Zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas y Zonas con desventajas específicas resultantes de determinados requisitos obligatorios) y Pagos dentro del POSEI para Canarias (Anexo I).
  • ​Las autoridades competentes, tanto en materia laboral y de seguridad social, como en materia PAC. (Anexo IV)
  • Las definiciones
  • La aplicación y graduación de penalizaciones, excepciones o casos de fuerza mayor.

Para consultar la circular, pinche aquí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo