• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Inmovilizados 2.600kg de aceitunas en Sevilla por carecer de la D.A.T.

           

Inmovilizados 2.600kg de aceitunas en Sevilla por carecer de la D.A.T.

21/11/2024

La Guardia Civil, dentro del marco el Plan de Prevención de Hurtos de Aceitunas y de los refuerzos desplegados por la Comandancia de Sevilla en las áreas más afectadas por este tipo de delitos, realizó una inspección en uno de los centros de compra y recogida de aceitunas de mesa y molino en Arahal (Sevilla).

Esta operación forma parte del dispositivo especial de vigilancia y control en las zonas con mayor incidencia de robos. En este despliegue participaron diferentes unidades de la Guardia Civil tales como los equipos ROCAS de la provincia, USECIC, servicio aéreo y agentes de seguridad ciudadana de toda la provincia, destacando el compromiso de la Guardia Civil con la mejora de la trazabilidad en el sector oleícola.

Durante la intervención, los agentes verificaron la documentación obligatoria, incluida la de los Documentos de Acompañamiento de Transporte (D.A.T.), esenciales para garantizar la trazabilidad del producto desde su origen. En el transcurso de la inspección, se detectó la falta de D.A.T. correspondiente a un transporte de aceitunas, cuyo peso total ascendió a 2.600 kilogramos.

Ante la ausencia de la documentación reglamentaria, se procedió a la aprehensión y precinto de la mercancía, que quedó inmovilizada hasta la regularización de su situación conforme a la normativa vigente.

La importancia del DAT

La Guardia Civil destaca la importancia de ir provistos del Documento de Acompañamiento al Transporte (D.A.T) durante el traslado de aceitunas. Por ello, el documento debe ser preparado antes de trasladar la mercancía, debiendo llevar el transportista en todo momento el documento. De esta manera, se evitarán sanciones e inmovilizaciones del cargamento.

Por último, los centros de compra deberán conservar una copia del documento durante el tiempo que establece la normativa, ya que puede ser requerido en inspecciones posteriores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025
  • Alertan de una drástica caída de producción y precios en el olivar extremeño 13/10/2025
  • La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña 10/10/2025
  • La cosecha de aceite de oliva podría duplicarse en Cataluña y alcanzar las 35.500 t 10/10/2025
  • Competencia alerta de riesgos en la retirada obligatoria de aceite de oliva y COAG la acusa de favorecer a la industria 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo