El gobierno holandés eliminará el tipo reducido del IVA para las entregas de bienes agrícolas y ganaderos a partir del 1 de enero de 2025. El régimen agrario del IVA fue abolido en Holanda en 2018, pero estos tipos reducidos era algo que todavía sobrevivía.
A partir del 1 de enero de 2025, las entregas de bienes y servicios en el sector agrícola a los que se les aplicaba un 9% pasará a aplicárseles un 21%.
Hasta ahora, se grava con el 9%:
- Legumbres y cereales para piensos, patatas de siembra, raíces de remolacha, semillas, madera en rollo, paja, piensos, lino y lana, tanto en bruto como sin lavar;
- Ganado, tanto para vida como para sacrificio.
- Productos destinados a la reproducción de animales de producción.
¿Qué repercusiones tiene este cambio?
La administración holandesa considera que para los ganaderos no tiene ningún impacto porque aunque a partir de 2025, los piensos, los animales que compren para cebar o la genética se graven al 21%, será el mismo tipo al que van a vender sus animales.
El mayor inconveniente es que van a tener que adelantar de su bolsillo una mayor cantidad de IVA que soportan hasta que se lo puedan quitar con el IVA devengado al final del trimestre.
Los ganaderos de leche lo tienen peor, porque los piensos van a ir al 21% mientras que la leche vendida irá al 9%, que es el tipo que grava la alimentación. Lo mismo les va a ocurrir a los agricultores. En estos casos, aparte de tener que pagar más IVA al comprar los insumos hay un desequilibrio de tipos entre lo soportado y lo devengado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.