• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La resistencia de Conyza spp amenaza los cultivos en Segovia

           

La resistencia de Conyza spp amenaza los cultivos en Segovia

19/11/2024

La provincia de Segovia enfrenta un problema creciente con la expansión de Conyza spp, una planta invasora proveniente de América del Norte que está afectando gravemente a los cultivos locales debido a su alta resistencia al glifosato. Esta especie, que puede alcanzar hasta dos metros de altura, se caracteriza por su gran capacidad de reproducción y la dispersión de sus semillas mediante el viento, complicando aún más su control.

ASAJA Segovia destaca la urgencia de abordar este problema, ya que el control químico mediante herbicidas se está volviendo ineficaz. Para combatir la propagación, se están empleando métodos alternativos como el laboreo, las siegas repetidas, la rotación de cultivos y la prevención de la dispersión de semillas. Sin embargo, estas estrategias no son suficientes para contener su rápida expansión.

La organización agraria ha solicitado al Servicio Territorial de Medio Ambiente y al Servicio Territorial de Agricultura de Segovia que autoricen la quema controlada de las zonas más afectadas, bajo estrictos protocolos. Según ASAJA, esta técnica no solo es efectiva, sino que también es más respetuosa con el medio ambiente al reducir la dependencia de dosis elevadas de glifosato.

Además, ASAJA Segovia exige que Conyza spp sea incluida en el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras, lo que permitiría implementar medidas legales específicas para combatir su propagación. La organización subraya que, si no se toman medidas inmediatas, el impacto de esta planta en los cultivos segovianos podría ser devastador.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ramon dice

    20/11/2024 a las 03:26

    Todo el género Conyza (C. canadiensis, C. Bonaerensis y C. sumatrensis) es sensible y se controla bien con la mezcla de Glifosato y Fluroxipir. Sin problemas, preferible tratar antes de los 15 cm de la Conyza.

    Responder
    • Pedro. dice

      20/11/2024 a las 22:27

      Y si antes de aplicar el fluroxipir lo puedes amolonar dejando los tallos abiertos aún es más efectivo.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025
  • El maíz cotiza a 215 €/t en León tras semanas de incertidumbre en el mercado 16/10/2025
  • Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo