• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La DO Valdeorras amplía su oferta de vinos y adapta sus parámetros a los cambios climáticos

           

La DO Valdeorras amplía su oferta de vinos y adapta sus parámetros a los cambios climáticos

19/11/2024

La Denominación de Origen (DO) Valdeorras ha dado un paso adelante al ampliar su gama de vinos y ajustar sus estándares a las nuevas exigencias del mercado y del entorno climático. Entre las novedades más destacadas figura la inclusión de vinos rosados y espumosos tintos, además de cambios en los parámetros analíticos para adaptarse a las condiciones actuales. Estas medidas, aprobadas por la Consellería do Medio Rural y gestionadas a través de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, responden a una solicitud del consejo regulador de la DO.

Entre las principales modificaciones destaca la inclusión de vinos rosados, que se suman a los tradicionales blancos y tintos. Además, se amplía la posibilidad de elaborar espumosos rosados y tintos, hasta ahora limitados a la variedad blanca Godello. Estas medidas buscan diversificar los productos amparados bajo la denominación de origen y aprovechar mejor las oportunidades del mercado.

Ajustes en los parámetros analíticos

El nuevo pliego de condiciones también incluye cambios en los parámetros analíticos de los vinos para adaptarse a las consecuencias del cambio climático. Se rebaja el límite de acidez total en los vinos tintos y se incrementa el nivel máximo permitido de sulfuroso total en los blancos, espumosos y tostados. Estas modificaciones responden a la tendencia de obtener vinos con mayor gradación alcohólica en la región, lo que influye en parámetros como la acidez total y volátil.

Cambios en los vinos tostados y en las características organolépticas

En los vinos tostados, el tiempo mínimo para el pasificado bajo cubierta de las uvas se reduce de 90 a 30 días, mientras que la graduación alcohólica mínima pasa de 13 a 11 grados. Estos ajustes buscan facilitar la producción y mejorar la competitividad en el mercado.

Asimismo, se han revisado las descripciones de las características organolépticas de los vinos de la DO para hacerlas más objetivas y ajustadas a la realidad. Este cambio facilita el cumplimiento de la norma ISO 17065 y las nuevas disposiciones para la verificación de la aptitud de los vinos de las denominaciones de origen protegidas en Galicia.

Con estas modificaciones, la DO Valdeorras no solo amplía su gama de productos, sino que también refuerza su capacidad para adaptarse a los retos del cambio climático y a las demandas de un mercado en constante evolución.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo