• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Vendimia 2024 DO Navarra: un 23% menos

           

Vendimia 2024 DO Navarra: un 23% menos

18/11/2024

La Vendimia 2024 de la DO Navarra concluye en Olite, de la mano del consejero de Desarrollo Rural, José María Aierdi, y del presidente del Consejo Regulador de la DO Navarra, David Palacios, que cortaban el último racimo de uva. Un acto institucional que pone fin a la campaña con una recogida, en la DO Navarra, de 43 millones de kilogramos, lo que ha supuesto un 23% menos en comparación con la producción del 2023.

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra hace balance y advierte de que la viticultura está dejando de ser un sector atractivo para el agricultor: los hábitos de consumo están cambiando, de modo que la organización agraria es contundente al reclamar a la Administración, en aras de la supervivencia de un sector estratégico, soluciones; decisiones eficaces que garanticen la rentabilidad y persistencia de los viticultores en el territorio.

Aierdi, de hecho, reconocía la buena calidad de las uvas gracias al buen hacer de los viticultores navarros “en una campaña complicada por las lluvias, las sequías de los últimos años, y en general el de todos los agentes implicados en la cadena”, a lo cual añadía que “nos encontramos en un momento de incertidumbre en el mercado del vino y es necesario que viticultores, bodegas y Administración rememos de forma conjunta, para saber posicionar nuestro producto”. UAGN insta a pasar a la acción, ya que es la política, la gestión del sector, la que marca el rumbo.

Es más, en la disminución del peso de la vendimia tiene que ver el clima, pero también medidas de intervención como la cosecha en verde, que supone la eliminación completa de los racimos de una parcela sin haber madurado, de modo que el rendimiento final de la parcela en cosecha sea cero. Es una forma de sacar producción del circuito y minorar las existencias de vino en las bodegas. La cosecha en verde ha supuesto en la Comunidad Foral la eliminación de la producción de casi 1500 has de viñedo. En la DOCA Rioja la producción total ha sido de 276 millones de kilogramos, de los cuales, son atribuibles a Navarra un 10% aproximadamente (las localidades navarras en la DOCA están encuadradas en la comarca de Rioja oriental).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo