• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / España, Francia e Italia debaten sobre la problemática del vino

           

España, Francia e Italia debaten sobre la problemática del vino

13/11/2024

Representantes del comité mixto del vino de España, Francia e Italia señalaron ayer la importancia de que la Política Agraria Común (PAC) cuente con los recursos financieros suficientes para afrontar los retos y oportunidades del sector agroalimentario, la importancia de trabajar en favor de la política de rentas y la necesidad de adaptación a las consecuencias del cambio climático.

Es una de las principales conclusiones del plenario del comité que se reunió ayer en Madrid y que ha debatido sobre el diálogo estratégico de la agricultura de la Unión Europea y sobre las prioridades sectoriales ante la próxima Comisión y el nuevo Parlamento Europeo. Este encuentro continúa con los trabajos iniciados en el foro de La Rioja en el mes de julio donde se propusieron soluciones a los retos coyunturales, estructurales, climáticos y medioambientales del sector. 

La reunión ha estado presidida por la secretaria general de Recursos Agrarios del MAPA, Ana Rodríguez, y por homólogos de los Ministerios de agricultura de Francia y de Italia. También han estado presentes las principales organizaciones representativas del sector de los tres países.

Durante el encuentro se ha reflexionado sobre las medidas de promoción en el sector del vino. Según los asistentes, es necesario un trabajo conjunto de los tres países para reducir la complejidad de la gestión y centrarse en nuevos mercados sin perder cuota en los ya establecidos. También se apuesta por seguir trabajando en el fomento de un consumo responsable del vino a nivel europeo y mundial.

Sobre la situación de la Intervención Sectorial del Vino se han analizado algunos de los problemas actuales como los procedimientos de puesta en marcha de las medidas de crisis en relación con la destilación, la cosecha en verde, o la necesidad de impulsar la promoción del vino. Además, se ha constatado la necesidad de flexibilizar el sistema de autorizaciones de viñedo, la puesta en marcha de medidas como el arranque y consensuar estas reflexiones y sus consecuencias con la Comisión Europea.

En general, los tres países están de acuerdo en que sea en el seno de la Unión Europea donde se garanticen las disposiciones presupuestarias suficientes que proporcionen instrumentos financieros adecuados para el sector, también mediante la reutilización de los remanentes. El marco adecuado para ello sería, según los asistentes, el Grupo de Alto Nivel de Política Vitivinícola (GANV) que actualmente está desarrollando la Comisión Europea y en el que participan representantes de las administraciones de los tres países.

Por último, en relación con el etiquetado digital y las barreras comerciales se ha acordado la necesidad de mejorar la implementación del actual marco normativo europeo para que se defienda plenamente la armonización de las normas y se garantice la libre circulación del mercado único de la Unión Europea.

La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, ha destacado la importancia de este comité mixto como plataforma de diálogo de los tres países para buscar soluciones de manera conjunta a los retos a los que se enfrenta el sector. La próxima reunión del plenario tendrá lugar en Italia en 2025.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo