Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La compra de Viterra se podría posponer hasta 2025

           

La compra de Viterra se podría posponer hasta 2025

06/11/2024

Una de las mayores empresas comercializadoras de productos agrícolas del mundo, la estadounidense Bunge Global SA quiere comprar a uno de sus competidores, la holandesa Viterra Limited, con el fin de poder moverse mejor en el mercado mundial, entre grandes gigantes como Cargill y Archer-Daniels-Midland (ADM). La nueva empresa tendría un valor de 34.000 M$.

Bunge ha advertido que la adquisición de Viterra podría retrasarse hasta el próximo año, ya que todavía se está a la espera de la aprobación de la operación en mercados clave, como Canadá y China. 

El pasado 1 de agosto, la Comisión Europea aprobó la adquisición prevista de Viterra Limited por parte de Bunge Global SA. Sin embargo, consideró que la transacción tendría un impacto negativo en la competencia en Europa Central, donde ambas partes operan a lo largo de la cadena de suministro. Por tanto, la CE obligó a las empresas a limitar sus operaciones en la UE y Bunge decidió vender almazaras en Polonia y Hungría.

La autoridad de competencia de Canadá también ha expresado su preocupación por los planes de fusión, que podrían reducir la competencia en el mercado interno. Las organizaciones agrícolas creen que los agricultores pueden resultar perjudicados financieramente, tras la reorganización de la empresa tras la compra.

Bunge es una empresa que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York con sede en St. Luis, Misuri. El grupo está especializado en la producción y venta de harinas oleaginosas y aceites vegetales. También comercializa maíz, trigo, cebada y productos de molinería, es decir, harina de trigo, así como azúcar y semillas oleaginosas sin procesar.

Viterra tiene su sede en Rotterdam y es propiedad de Glencore, CPP Investments, BCI y VEBT. La empresa se centra en la compra y venta de materias primas agrícolas como cereales, semillas oleaginosas, legumbres, arroz, azúcar, algodón e ingredientes para piensos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo