• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La sequía amenaza la supervivencia de las explotaciones de ovino y caprino en Cataluña según JARC

           

La sequía amenaza la supervivencia de las explotaciones de ovino y caprino en Cataluña según JARC

25/10/2024

Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) alertan sobre las graves dificultades que sufren las explotaciones de ovino y caprino en diversas zonas del territorio catalán debido a la persistente sequía.

Los datos recientes muestran que las zonas de producción ganadera más afectadas, como las comarcas centrales y sur de la provincia de Lleida, Priorat, Terra Alta, Ribera d’Ebre, Baix Camp, Conca de Barberà, Anoia y el sur de Barcelona, ​​se enfrentan a una crisis sin precedentes. Aunque este año el precio de las materias primas ha descendido ligeramente, muchas explotaciones, especialmente aquellas con márgenes económicos más reducidos, dependen casi exclusivamente de los pastos, que se han visto gravemente afectados por la falta de precipitaciones.

La sequía lleva tres años agravando los precios de los forrajes, especialmente en zonas como el Empordà, donde la producción es limitada por las restricciones en el riego y la carencia de agua. A esto se añade la problemática de los pozos de agua, que en muchas explotaciones han tocado fondo, forzando a los ganaderos a depender del agua de red pública, más costosa, para abastecer al ganado, Josep de Ros, jefe de la sectorial de ovino-caprino de JARC.

En las zonas de montaña, como el Prepirineo y Pirineo, los pastos también han sufrido la carencia de nevadas, reduciendo el deshielo que tradicionalmente ayuda a nutrir los campos de las comarcas bajas. «Sin agua del deshielo y con las lluvias mínimas, nos encontramos con campos secos y una capa freática muy baja», ha afirmado De Ros. Esta situación ha llevado a muchos productores a incrementar los gastos comprando herrajes secos, cereales y otros alimentos para mantener el ganado, un sobrecoste que pone en peligro la viabilidad económica de las explotaciones.

Ante este escenario, JARC pide al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARPA) que desarrolle un plan de ayudas urgente para las explotaciones de ovino y caprino más afectadas por la falta de pastos y recursos naturales. Estas explotaciones necesitan apoyo inmediato para hacer frente a una situación económicamente insostenible, que está poniendo en riesgo su continuidad.

Josep de Ros también ha señalado que la actual crisis no sólo afecta a los alimentos para el ganado, sino también a la producción final, con problemas de comercialización de la lana, la carne y otros derivados, lo que empeora la situación. Además, las altas temperaturas y la llegada del mosquito han disparado los casos de lengua azul, aumentando aún más las dificultades sanitarias para el sector. «Los ganaderos de zonas como el Prepirineo ya están valorando volver a la trashumancia para encontrar pastos en las montañas», concluyó.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025
  • España reanuda la exportación de lana a China tras más de tres años de bloqueo 07/10/2025
  • La Junta refuerza su apoyo a la Mesa del Lechazo de Castilla y León 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo