• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La cosecha de arroz en Cataluña aumenta un 13,4% y se acerca a la normalidad

           

La cosecha de arroz en Cataluña aumenta un 13,4% y se acerca a la normalidad

18/10/2024

La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha estimado que la cosecha de arroz en 2024 alcanzará las 133.080 toneladas, lo que supone un incremento del 13,4% respecto a la campaña anterior, acercándose así a la media de las campañas entre 2019 y 2022, que se sitúa en 138.247 toneladas. Esta recuperación llega tras dos años de malas cosechas, en particular la de 2023, que fue la más baja de las últimas dos décadas con solo 117.351 toneladas debido a las restricciones de riego y la sequía.

Jordi Casanova, responsable del sector del arroz en la FCAC, ha destacado que “la disponibilidad de agua y las temperaturas adecuadas durante el verano han sido claves para conseguir rendimientos dentro de la normalidad”. Por áreas geográficas, la mayor parte de la producción se concentra en las Terres de l’Ebre, con 126.800 toneladas cultivadas en 19.900 hectáreas, mientras que la región de Girona aporta unas 6.300 toneladas en 1.000 hectáreas.

A pesar de esta mejora, persisten problemas de control de malas hierbas y plagas como el caracol manzana, que ha incrementado los costos de replantaciones y tratamientos. Las variedades de arroz de grano largo, que representan un 14% de la superficie cultivada, han mostrado rendimientos inferiores, mientras que las variedades de grano redondo o medio, típicas del Delta del Ebro, han mantenido buenos resultados con una producción media de 7.500 kg/ha.

A nivel estatal, sin embargo, la cosecha de arroz está por debajo de la media, con una reducción de la superficie cultivada que solo alcanza el 80,5% de lo que sería una campaña normal. A pesar de ello, los precios oficiales se mantienen estables respecto al año anterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo