Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El futuro del mundo rural se siembra en femenino

           

El futuro del mundo rural se siembra en femenino

Lola Merino Presidenta AMFAR Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural

15/10/2024

Hoy, 15 de octubre, celebramos el Día Mundial de las Mujeres Rurales. Esa aventura de la que forman parte 6 millones de mujeres en España que llenan de vida los ocho mil pueblos de nuestro país manteniendo en ellos el presente y redactando su futuro.

Hoy es el día para homenajear a todas las mujeres que representan a nuestros municipios y sobre todo, a los más pequeños. Mujeres fuertes, valientes, y ejemplares. Mujeres líderes que han dado el paso poniéndose al frente de sus ayuntamientos, atendiendo consultas médicas, gestionando guarderías, comercios, empresas o dirigiendo hogares. Aquellas que han roto techos de cristal dejando pasar la luz a sus plazas y calles, sembrando vida en ellas.

Hoy es el día para reconocer a las mujeres rurales que, con dedicación, luchan para que el campo, la agricultura y la ganadería de España continúen su trayectoria de alimentar a la población, pese a tener que sortear las amenazas que hoy ponen a este sector en el punto de mira.

Mujeres rurales. Son las que se levantan cada día con la mirada puesta en la lucha contra la despoblación, o las mermas que dejan fenómenos como la sequía en nuestras cosechas, o el sinvivir de una crisis de precios en origen que asfixia rentas familiares.

Este año Amfar cumple 27 ediciones festejando esta efeméride que comenzamos a celebrar en 1997 convirtiéndonos en la asociación pionera en España en reconocer la labor que tantas mujeres han realizado a lo largo de la historia. Felicitamos a las mujeres que siguen escribiendo la historia con orgullo, y con el corazón y el alma puestos en cada acción.

Las mujeres rurales son una seña de identidad, un espejo en el que mirarse para desarrollar políticas que garanticen la igualdad y la prosperidad en nuestros pueblos.

Más de doscientas mil mujeres han tomado la decisión de ponerse al frente de sus explotaciones agrícolas o ganaderas. Más de doscientas mil mujeres son las que han decidido ser la imagen visible de las mujeres del campo. Y, con ese espíritu que las caracteriza, han conseguido una larga lista de avances en materia de igualdad.

La revolución silenciosa de las mujeres en el campo ha supuesto que ya representen el 38% del total de los perceptores de las ayudas directas de la PAC. Una cifra que no deja de crecer cada año.

El futuro del mundo rural se siembra en femenino. Con ellas, conviven ya 1.257 mujeres dadas de alta en titularidad compartida, que hacen cada vez más próspera la permanencia de las mujeres en las explotaciones familiares agrarias. A las que añadimos, las mujeres al frente de nuestras denominaciones de origen sumando valor a nuestros productos agroalimentarios.

En este camino hacia el mañana, reivindicamos una sociedad concienciada, que reme en contra de la discriminación y, concretamente, contra la que más daño genera: la violencia de género. Son 35 mujeres asesinadas por violencia machista en lo que llevamos de año. Una lacra que adquiere mayor presencia en el entorno rural: durante 2023, el 38% de las agresiones se produjeron en pequeños municipios donde esta violencia silenciosa hace necesaria la prevención, la dotación de recursos y el compromiso con ellas de toda la sociedad.

Se necesitan recursos, servicios que lleguen hasta el último rincón de la población y que la digitalización traspase las fronteras de las ciudades.

Dicho esto, mi más sincero reconocimiento a las mujeres rurales por su encomiable labor por mantener con vida nuestro mundo rural. Ellas son el presente y las grandes protagonistas del desarrollo rural. ¡Feliz Día Mundial de las Mujeres Rurales!

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo