• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cómo está el mercado porcino?

           

¿Cómo está el mercado porcino?

Semana 41 (07-13/10/24)

15/10/2024

Las principales cotizaciones europeas en los mercados de cerdos vivos repiten la misma tendencia desde hace más de dos meses.

En Alemania, el precio se mantiene estable en 2 €, que es el mismo que se ha repetido en las últimas 9 semanas, en un contexto de mercado bastante equilibrado. En el sur del país, incluso, se informa que la oferta es inferior a la demanda.

En Bélgica, el precio de mercado se mantiene constante desde hace 9 semanas. En verano se esperaba un aumento de precios, aunque la estabilidad actual se acepta mejor. Las ofertas de cerdos así como los pesos aumentan estacionalmente con las ventas de cerdos vivos hacia España.

En Francia, la caída de los precios comenzó a finales de julio y no ha cesado en un contexto de fuertes rivalidades entre las empresas de matadero. La actividad de la semana pasada ascendió a 359.520 cerdos sacrificados, lo que corresponde a un aumento de 5.850 cerdos en comparación con la semana anterior y más de 9.700 cerdos en comparación con la misma semana de 2023.

En España, el precio en Mercolleida ha registrado sucesivas caídas semanales de alrededor de 2 ct/kg vivo durante 8 semanas. Las ofertas aumentan constantemente para gran satisfacción de los mataderos, los pesos suben significativamente cada semana hasta un aumento de más de 3 kg en 5 semanas. En el mercado de terceros países, la demanda es más moderada, como en China, donde incluso los subproductos son más difíciles de vender que antes.

En Italia, el precio de la carne de cerdo lleva 14 semanas subiendo. Sin embargo, este aumento ininterrumpido desde principios de julio no está exento de consecuencias para el sector transformador, cuyos costes de producción se están volviendo muy elevados.

En Estados Unidos, el precio de la carne de cerdo está bastante cerca de ser estable. Los sacrificios porcinos en la primera semana de octubre ascendieron a 2.586 millones de cabezas, un 0,4% más que hace un año. Para esta nueva semana, se espera una actividad de sacrificio en torno a los 2,6 millones de cabezas, también estable respecto a la misma semana de 2023. Los pesos aumentan un 1% respecto al año pasado.

En China, a 9 de octubre, el precio de la carne de cerdo fue de 2,27 €/kg vivo. Según los comentarios chinos, durante el Día Nacional, el consumo alcanzó su punto máximo, luego la demanda disminuyó, particularmente en los sectores de restauración y actividades fuera del hogar.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia1,741-0,026€/kg canal
Alemania20€/kg canal
Países Bajos1,960€/kg canal
Países Bajos1,540€/kg vivo
Dinamarca1,470€/kg canal
Bélgica1,420€/kg vivo
España1,633-0,022€/kg vivo
Italia2,0190€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos470,5€/ud de 23 kg
España460€/ud de 20 kg

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo