• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La complicada situación del sector lácteo parece que revierte, según el MAPA

           

La complicada situación del sector lácteo parece que revierte, según el MAPA

11/10/2024

La producción láctea en España se ha mantenido prácticamente estable en 2023, con un leve repunte del 0,1% con respecto a 2022, año en el que se registró un pequeño descenso. Las entregas totales de leche cruda en España durante 2023 ascendieron a 7.334.663 toneladas. Los datos disponibles de enero a agosto de 2024, tanto en España como en el conjunto de la Unión Europea, confirman esta ligera tendencia al alza. Así se ha puesto de manifiesto en la mesa sectorial del vacuno de leche celebrada ayer en el Ministerio de Agricultura.

Durante la reunión se ha examinado la evolución de los censos, número de granjas, entregas de leche, precios percibidos por los ganaderos, comercio exterior y los costes y márgenes de las explotaciones, entre otras cuestiones. Así, los datos de 2023 muestran una caída en el censo de vacas de leche, aunque esta tendencia parece que se ha estabilizado en 2024. 

Además, la mesa ha analizado el comportamiento a la baja de los precios percibidos por los ganaderos a lo largo de 2024 que, en todo caso, se mantienen un 26 % por encima del precio medio de los últimos 5 años. 

Por lo que se refiere al comercio exterior, se ha registrado una mejoría en las exportaciones de algunos productos lácteos, como el queso y la nata. No obstante, en 2024 las importaciones de productos lácteos siguen siendo superiores a las exportaciones. 

La complicada situación vivida en años previos parece empezar a revertirse, ya que los datos muestran una tendencia a la moderación de los costes de alimentación del ganado y los energéticos, según Elena Busutil, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del MAPA, quien ha recalcado que se mantendrá un seguimiento constante de las repercusiones que el actual contexto geopolítico puedan tener en el sector.

A lo largo del encuentro se ha pasado revista a otras cuestiones que preocupan al sector, como la situación sanitaria de la cabaña ganadera o las repercusiones que tendría la posible imposición, por parte de China, de aranceles a determinados productos lácteos procedentes de la UE. Ante estas circunstancias, Elena Busutil ha subrayado el firme compromiso del Gobierno para trabajar, tanto con las empresas del sector como con la Comisión Europea, para defender los intereses de los diferentes sectores.

Durante el transcurso de la reunión se anunció la publicación de los informes relacionados con el sector lácteo (incluyendo vacuno, ovino y caprino) en un nuevo formato, interactivo y mucho más dinámico, que va a permitir al sector y a la sociedad en general, disponer de información más detallada y actualizada. Se puede acceder a estos informes pinchando aquí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo