• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La UE da el visto bueno a los aranceles a las baterías chinas…pero ¿qué pasa con el porcino?

           

La UE da el visto bueno a los aranceles a las baterías chinas…pero ¿qué pasa con el porcino?

07/10/2024

El viernes pasado, los Estados miembro dieron su apoyo a la propuesta de la Comisión Europea de imponer derechos compensatorios definitivos a las importaciones de vehículos eléctricos de batería (VEB) procedentes de China. Los derechos individuales que la Comisión propuso aplicar a los tres productores chinos incluidos serían: 

• BYD: 17,4%; 

• Geely: 20%; y 

• SAIC: 38,1%. 

Para haber podido bloquear esta medida se requería una mayoría cualificada de los Estados miembros (15 países que representen el 65% de la población de la UE), pero solo cinco países votaron en contra, diez a favor y doce, entre ellos España, se abstuvieron.

La Comisión Europea inició la investigación de los vehículos eléctricos de batería (BEV) de China en 2023, llegando a la conclusión de que recibían subvenciones injustas, lo que provocaba una amenaza de perjuicio económico a los productores de BEV de la UE. El mercado comunitario es el mayor receptor de vehículos eléctricos chinos y representa casi el 40% de estas exportaciones. 

Según ha informado la CE, a más tardar el 30 de octubre de 2024 deberá publicarse en el Diario Oficial un Reglamento de Ejecución de la Comisión que incluya las conclusiones definitivas de la investigación.

Desde que se supo la intención de la CE de imponer estos aranceles, se han desencadenado represalias por parte del gobierno chino, en forma de investigaciones antidumping y antisubvenciones contra productos clave de la Unión Europea, incluyendo la carne de porcino, productos lácteos y bebidas espirituosas. Esta medida podría tener un impacto directo en las exportaciones españoles de porcino hacia China que es uno de sus principales mercados.

Desde ANAFRIC insisten en que la única vía para abordar este conflicto es la negociación entre la Unión Europea y China, ya que el porcino no puede pagar las consecuencias de una batalla comercial entre la UE y China por el control de los mercados.

La CE ha dicho que la UE y China siguen trabajando arduamente para explorar una solución alternativa que tendría que ser plenamente compatible con la OMC, pero no ha mencionado qué pasará con los sectores que sufrirán las consecuencias si no se encuentra esa solución alternativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo