• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ¿Por qué el azúcar merece un lugar en nuestra dieta?

           

¿Por qué el azúcar merece un lugar en nuestra dieta?

03/10/2024

En los últimos años, el azúcar ha sido objeto de críticas severas por determinados colectivos, sin embargo, un enfoque equilibrado es esencial, ya que el consumo moderado de azúcar puede ser compatible con una dieta saludable y aportar beneficios importantes.

El azúcar como fuente de energía esencial

El azúcar, específicamente la glucosa, es fundamental para la producción de energía. Cada célula del cuerpo humano utiliza glucosa para llevar a cabo funciones biológicas. Según el articulo del National Center for Biotechnology Information (NCBI), la glucosa es la principal fuente de energía para el cerebro, que consume aproximadamente el 20% de la energía total del cuerpo humano. Sin una cantidad adecuada de glucosa, el rendimiento cognitivo se ve afectado, lo que puede derivar en dificultades de concentración y fatiga mental.

El auge de dietas que promueven la reducción de carbohidratos ha llevado a la demonización del azúcar. Sin embargo, es importante entender que no es solo el azúcar el que contribuye a problemas de salud como la obesidad o la diabetes tipo 2. Un estudio publicado en el National Institutes of Health sugiere que el exceso calórico general y la falta de actividad física son factores más determinantes en la epidemia de obesidad que el azúcar en sí mismo.

Para los atletas y personas físicamente activas, el azúcar es una fuente rápida de energía. Investigaciones publicadas en el Journal of Applied Physiology demuestran que las bebidas deportivas que contienen carbohidratos pueden mejorar el rendimiento y la recuperación muscular tras el ejercicio intenso. La glucosa es crucial para reponer los niveles de glucógeno muscular, lo que a su vez favorece el rendimiento en actividades prolongadas.

Cantidades recomendadas

Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugieren limitar el consumo de azúcares añadidos a menos del 10% de la ingesta calórica diaria. Esto equivale a unos 50 gramos al día en una dieta de 2.000 calorías. El azúcar de mesa (sacarosa) se compone de glucosa y fructosa, dos monosacáridos que el cuerpo metaboliza eficientemente. La sacarosa también se encuentra en frutas y verduras, donde se combina con fibra, vitaminas y minerales, aportando un contexto más saludable.

Un estudio publicado en Advances in Nutrition analiza el impacto del azúcar en la salud y concluye que el consumo moderado no está asociado con un aumento significativo de enfermedades crónicas cuando se mantiene un estilo de vida activo.

El azúcar no es el enemigo cuando se consume de manera moderada. Un equilibrio entre la ingesta de azúcares y otros nutrientes, así como la práctica de actividad física regular, son fundamentales para mantener una buena salud.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo