Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Regantes manchegos lamentan el “nulo interés” del Gobierno de España por el Alto Guadiana

           

Regantes manchegos lamentan el “nulo interés” del Gobierno de España por el Alto Guadiana

02/10/2024

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II lamenta que este fin de semana se han cumplido dos años exactos (24 meses) desde que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, anunciara el 28 de septiembre de 2022, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), una inversión de 250 millones de euros para reactivar el Plan Especial del Alto Guadiana “en un período de tiempo corto”.

El presidente de CUAS Mancha Occidental II, José Joaquín Gómez, afirma que este nuevo anuncio incumplido demuestra el “nulo interés” del Gobierno de España por las aguas subterráneas del Alto Guadiana, “dejando de lado y olvidadas a las miles de familias que viven directa e indirectamente de la agricultura en este territorio de Castilla-La Mancha”.

Gómez lamenta que es un incumplimiento más, “y van ya muchos, demasiados”, como los expedientes de las explotaciones prioritarias: “Otro cúmulo de mentiras y falsas promesas que llevan pendientes de regulación más de quince años”.

“Con el Alto Guadiana, las diversas administraciones, están cometiendo una injusticia difícil de entender. Nadie comprende porque se está castigando de esta manera a una tierra de agricultores profesionales que generan riqueza y empleo en numerosas localidades manchegas”, lamenta el presidente de Mancha Occidental II.

Insiste en la necesidad “urgente” de “no contaminar políticamente” el discurso del agua en Castilla-La Mancha y cambiar “descalificaciones por acciones”.

Para ello, el presidente de Mancha Occidental II pide un pacto regional real, con todas las formaciones políticas, comunidades de usuarios, organizaciones agrarias… con el único objetivo de la defensa de “nuestra tierra”.

Igualmente, insta al secretario de Estado de Medio Ambiente y al Gobierno de Castilla-La Mancha a mantener una reunión conjunta y “a pie de terreno” con Mancha Occidental II sobre la situación actual de las aguas subterráneas del Alto Guadiana.

Masa Mancha Occidental II

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II es una entidad pública de gestión que cuenta con más de 90.000 hectáreas de regadío y unos 9.000 usuarios de municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo