En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado esta semana, Alemania, con el apoyo de Francia, propuso aumentar el umbral para las ayudas estatales de minimis a 50.000 € en tres años. Esta propuesta ha recibido el apoyo de la mayoría de los ministros de Agricultura.
En junio pasado, la Comisión Europea propuso modificar el reglamento de minimis. De acuerdo con el actual reglamento, revisado en 2019, el límite de estas ayudas es de 20.000 € por beneficiario durante tres años fiscales (antes era de 15.000 €). Si un Estado miembro tiene un registro central a nivel nacional para registrar las ayudas de minimis, se aplica un límite superior de 25.000 € durante un período de tres años fiscales.
La propuesta de la Comisión Europea propone aumentar el límite máximo de minimis por explotación de 25.000 € a 37.000 € durante un período de tres años, para tener en cuenta la inflación. Sin embargo, para Alemania y Francia esta subida es insuficiente, teniendo en cuenta los costes de producción, las plagas y enfermedades animales sufridas, los daños ocasionados por la meteorología desfavorable etc.
La CE también propone la creación de un registro central obligatorio de ayudas de minimis a nivel nacional que entraría en vigor el 1 de enero de 2026. Alemania y Francia proponen un período de transición mínimo de 5 años.
¿Qué son las ayudas de minimis?
Se trata de las ayudas que los Estados miembro pueden conceder con su propio presupuesto, sin necesidad de tener que notificarlas a la CE y sin necesidad de que ésta tenga que autorizarlas. Se trata de ayudas estatales de pequeñas cantidades, que no se consideran que tengan ningún impacto en la competencia y el comercio en el mercado único.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.