• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se informa que los daños por trips en granada son únicamente estéticos y no afectan ni a sus propiedades ni a su calidad

           
Con el apoyo de

Se informa que los daños por trips en granada son únicamente estéticos y no afectan ni a sus propiedades ni a su calidad

24/09/2024

La Denominación de Origen Granada Mollar de Elche se ha mostrado demasiado alarmista con los datos aportados sobre daños por trips sudafricano. Si bien es cierto que algunos frutos presentan un daño muy acuciado solamente en su aspecto. En primer lugar, no todos los frutos presentan el mismo deterioro estético (hay granadas con más manchas que otras). En segundo lugar, tanto las que tienen más como menos manchas, todas ellas presentan una calidad óptima en su interior, siendo igual de aptas para consumo que en otras campañas.

Esta plaga de insectos (Scirtothrips aurantii) que proviene de África y Yemen llegó a España en 2020 y este año se ha detectado por primera vez en la Comunidad Valenciana afectando a varios cultivos como los cítricos y la granada. En granada, el daño se muestra como cicatrices grises en la corteza desde anillos que se extienden a cicatrices por la corteza, en diferente medida, que no alteran en ningún modo ni el sabor, ni la calidad ni las propiedades del fruto.

Ante esta situación, ASAJA Alicante mantuvo la semana pasada una reunión con los representantes de los supermercados de la Comunidad Valenciana para pedirles que sigan apostando por la granada mollar y no se dejen llevar por el “alarmismo” promovido por los datos de merma de producción y previsión de pérdidas económicas anunciados por la propia DOP, pues tal y como han podido comprobar, la granada está en perfectas condiciones para su venta y consumo. 

Afortunadamente, tras esta reunión los supermercados de la Comunidad Valenciana se han comprometido a absorber la producción, principalmente la que tenga mejor aspecto, pues el inicio de la campaña de granada está siendo muy positivo y no habrá problema en absorber la producción ni darle salida comercial.  

Por último, y no menos importante, el consumidor debe saber que encontrará en el lineal del supermercado la granada fresca, de calidad, y que mantiene sus propiedades intactas a pesar de ligeros cambios en su aspecto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles? 27/11/2025
  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo