• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Se reclama al Gobierno un plan contra la sequía en Andalucía

           

Se reclama al Gobierno un plan contra la sequía en Andalucía

20/09/2024

El sector agrario andaluz, en crisis por la falta de precios, la subida de los costes de producción, la entrada indiscriminada de los fondos de inversión -que acaparan tierras, agua y ayudas-, la competencia desleal de las importaciones sin control y el recorte de 500 millones de euros a los agricultores andaluces de la nueva PAC y del Plan Estratégico del ministro Planas, no puede hacer frente además a la ruina de cuatro años de sequía, que han sido la puntilla en una tormenta perfecta que tiene a los agricultores y ganaderos contra las cuerdas, sin renta.

Por ello la COAG- de Andalucía reclama al Gobierno un plan contra la sequía específico para Andalucía, que incluya ayudas directas e inversión en infraestructuras.

Concretamente, esta organización agraria pide, de manera urgente, ayudas directas y bonificaciones fiscales a los agricultores y ganaderos profesionales afectados por la falta de agua. En este sentido, considera fundamental que se establezca un mecanismo de mantenimiento de rentas, que asegure la supervivencia de los profesionales del sector, ya que el tejido productivo andaluz, que abastece de alimentos saludables a la población, que genera empleo, riqueza y fija población en el medio rural, no puede mantenerse con las cuentas en rojo.

Asimismo, COAG Andalucía exige al Gobierno que ponga en marcha un plan estratégico de gestión hídrica con inversiones para la regulación del agua, depuradoras, terciarios, desaladoras y modernización de las infraestructuras de riego, para paliar los efectos de los intensos periodos de sequía que trae el cambio climático. Para esta organización agraria, es el momento ineludible de acometer las obras necesarias para parapetar a Andalucía de cara a las sequías venideras. 

Hay que destacar que Andalucía lleva décadas arrastrando problemas estructurales por falta de agua, y los últimos cuatro años con recortes de agua. Según los últimos datos de la Junta de Andalucía (agosto’24), la sequía es especialmente grave en Almería, Cádiz, Málaga y Granada. En ellas, las comarcas que presentan una situación de sequía muy elevada son Alto Almanzora, Bajo Almanzora, Río Nacimiento, Campo de Tabernas, y Campo de Níjar en Almería; la Axarquía, Antequera, Guadalhorce y Serranía de Málaga; Costa Noroeste de Cádiz y La Janda en Cádiz; y Baza en Granada. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo