Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Piden a Bruselas medidas ante las 26 detecciones de plagas en las importaciones de agosto

           

Piden a Bruselas medidas ante las 26 detecciones de plagas en las importaciones de agosto

20/09/2024

La Interprofesional Citrícola Española Intercitrus exige a la Comisión Europea que ponga en marcha “medidas urgentes y contundentes” ante las 26 detecciones de plagas y enfermedades -muchas de ellas declaradas de cuarentena como la mancha negra (Phyllosticta citricarpa), la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta), la sarna de los cítricos (Elsinoë) y el cancro bacteriano de los cítricos (Xanthomonas citri)- que acumularon durante el mes de agosto las importaciones de cítricos procedentes de países terceros con destino a la Unión Europea.

Sudáfrica encabezó las interceptaciones con ocho casos de mancha negra, siete de ellos en cargamentos de limones. En sus primeros tres meses de campaña de exportación a Europa, el país sudafricano ya se aproxima a la veintena de detecciones de la principal enfermedad fúngica de los cítricos no presente en suelo europeo. Además, situado en la frontera con Sudáfrica, Zimbabwe registró en agosto una detección de mancha negra y otra de falsa polilla en sus importaciones de naranjas.

Brasil alcanzó ocho detecciones, de las cuales cinco correspondieron al hongo Elsinoë y tres al cancro de los cítricos Xanthomonas citri. A lo largo de 2024 este país tercero ya suma un total de 61 interceptaciones de ambas plagas de cuarentena. Sin salir de los miembros del Mercosur, Uruguay recopiló cuatro casos -tres de Xanthomonas citri en limones y uno de mancha negra en naranjas- mientras que Argentina contabilizó tres detecciones, dos de mancha negra y una de Elsinoë.

En lo referente a otras importaciones vegetales, los puntos de entrada comunitarios constataron en agosto nuevas interceptaciones de falsa polilla en rosas provenientes de Etiopía, Kenia y Uganda. Intercitrus recuerda que la falsa polilla puede extenderse a los cítricos y otras muchas especies agrícolas y forestales.

El nuevo trips

Se alerta de los serios problemas que están teniendo durante la presente campaña los productores españoles para combatir los ácaros, las cochinillas y los trips, especialmente el nuevo trips procedente del sur de África (Scirtothrips aurantii) debido a la falta de soluciones eficaces. Esta última plaga se está expandiendo con gran rapidez y virulencia, destrozando los brotes jóvenes de naranjos, adultos, plantones e injertadas de tal manera que detiene su normal crecimiento y amenaza las próximas cosechas. 

Por ello, Intercitrus demanda, además de medidas de control para evitar la entrada de nuevas plagas y enfermedades foráneas, que las autoridades europeas aceleren la investigación y la autorización de soluciones fitosanitarias y/o biológicas viables económicamente y de contrastada eficacia que permitan hacer frente a los patógenos ya presentes en la citricultura comunitaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo