• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El 10% de la cabaña ovina francesa se da por perdida por la lengua azul

           

El 10% de la cabaña ovina francesa se da por perdida por la lengua azul

13/09/2024

Si no hay ovejas, no hay corderos y en Francia ya se ha perdido el 10% de la cabaña ovina por la lengua azul. Así de contundente se ha mostró el presidente de la FNSEA, la principal organización profesional agraria francesa, en una entrevista en la cadena de televisión BFM. Si bien el ministerio francés ha anunciado la compra de vacunas, para la FNSEA el problema es la falta de anticipación, para haber tenido ya vacunados a los animales antes de sufrir las pérdidas. Considera que la situación es desastrosa y que no está controlada.

El censo de ovejas adultas en Francia asciende a cinco millones de cabezas en unas 66.000 explotaciones según datos de 2023, recogidos en un estudio de Interbev, la asociación interprofesional francesa de ganadería y carne.

Foto: BFM

Desde su primera detección a principios de agosto en el norte de Francia, el FCO 3, una enfermedad viral transmitida por un mosquito, se ha extendido rápidamente y se han registrado 712 brotes, según el último informe del 5 de septiembre.

El 30 de agosto pasado, el gobierno anunció la compra de 5,3 millones de dosis adicionales contra FCO 3, además de los 6,4 millones de dosis ya encargadas.

La peor situación, en las Ardenas

En la región de las Ardenas, al este del país, colindando con Bélgica y Alemania, la incidencia de la enfermedad ha sido más elevada. El 50% de los animales ovinos están enfermos y dos tercios de los animales enfermos morirán. Hasta la fecha, la mortalidad ha sido del 20%, de acuerdo con la Federación de Criadores de Ovinos de las Ardenas.

Desde la Federación recuerdan que la enfermedad ya estaba avanzada cuando llegaron las vacunas el 16 de agosto, ya que la enfermedad se desarrolló en sólo ocho días. Una parte del ganado ya estaba enfermo y el 20% de los animales no podían ser vacunados.

Una vez contaminados, los animales presentan fiebres altas que pueden alcanzar los 41,8° en comparación con una temperatura normal de 38°. No existen tratamientos antivirales. Una vez que los animales están enfermos, sólo se puede intentar reducir la fiebre con antiinflamatorios.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eric dice

    14/09/2024 a las 01:07

    En l’ós pirineos tambien hemos sufrido bajas ovínas y causa principal el no tener acceso veterinàrios particular a las vacunas retenidas por la administracion , es una verguenza

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025
  • España reanuda la exportación de lana a China tras más de tres años de bloqueo 07/10/2025
  • La Junta refuerza su apoyo a la Mesa del Lechazo de Castilla y León 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo