• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Cataluña: El arroz recupera una cierta normalidad después de 2 malas campañas

           

Cataluña: El arroz recupera una cierta normalidad después de 2 malas campañas

11/09/2024

La cosecha de arroz en Cataluña puede volver a una cierta normalidad después de dos malas campañas, según la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC). En concreto y debido a las grandes restricciones en la dotación de riego por la sequía de 2023, la pasada campaña se sufrió la cosecha más baja de los últimos 20 años, con tan sólo 108.827 toneladas, según los datos provisionales del Departament d’Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARPA). La cosecha de 2022 tampoco registró una buena producción, si bien no fue tan extremadamente baja.

Esta semana comienza el período fuerte de la cosecha de arroz, con inicio de la siega de todas las variedades, excepto la Bomba, de la que ya se ha cosechado el 85% y que habitualmente tiene rendimientos bajos y una gran susceptibilidad a la ataque del hongo Pyricularia. La principal variedad de arroz cultivada en Cataluña es JSendra.

Pese a haber déficits importantes en instrumentos de gestión de malas hierbas que dificultan su control, este año se ha producido una menor infestación en los campos porque el agua se ha podido regular mucho mejor con relación a 2023.

Localmente se han registrado daños provocados por el hongo Pyricularia y también costes más elevados derivados de resiembres y tratamientos por la elevada presencia de caracol manzana. En todos los casos, disponer del agua suficiente para llevar a cabo el cultivo y las temperaturas adecuadas durante el verano, hacen prever una cosecha de arroz que entraría en la normalidad y con rendimientos habituales.

La superficie media de cultivo en Cataluña en los últimos cuatro años es de 20.882 hectáreas. En esta línea, la campaña 2024/2025 se ha sembrado unas 20.800 hectáreas de arroz. Durante el mes de octubre, la FCAC hará públicas las cifras estimadas de producción.

Las cooperativas de la FCAC producen el 68% de arroz del total catalán.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo