Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Qué le aconsejan los expertos a Von der Leyen sobre agricultura y alimentación?

           

¿Qué le aconsejan los expertos a Von der Leyen sobre agricultura y alimentación?

05/09/2024

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tiene que presentar en los primeros 100 días de su mandato su Visión para la agricultura y la alimentación, que guiará el trabajo comunitario en los próximos años.

Ayer, le presentaron los resultados del informe final del Diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE ,que se ha elaborado por 29 expertos y liderado por el profesor Peter Strohschneider. El informe, titulado “Una perspectiva compartida para la agricultura y la alimentación en Europa”, presenta una evaluación de los desafíos y las oportunidades, seguida de un conjunto de recomendaciones, que la CE podría tomar en consideración.

La propia von der Leyen lanzó el Diálogo Estratégico hace unos meses para ser respuesta a las deficiencias observadas en la estrategia de la Granja a la Mesas al haberse concebido de arriba hacia abajo. La iniciativa tenía por objeto reintroducir un diálogo genuino en el proceso de toma de decisiones.

El resultado de estos intensos siete meses de negociaciones es un documento denso que intenta abordar todos los aspectos principales de los sectores agrícola y agroalimentario. El Copa-Cogeca acogen con especial satisfacción el consenso sobre el reconocimiento de la agricultura y la alimentación como sectores estratégicos para Europa, la necesidad imperiosa de garantizar la seguridad alimentaria y el compromiso con la sostenibilidad competitiva.

El diálogo estratégico también aboga firmemente por una política comercial coherente, instando a la Comisión Europea a elevar la importancia de la agricultura y los productos alimentarios en las negociaciones comerciales, especialmente pertinente a la luz de los debates en curso sobre el acuerdo UE-Mercosur. Entre los resultados clave, destaca especialmente el énfasis en la financiación de las transiciones necesarias, ya sea mediante un “presupuesto específico y proporcional de la PAC”, un “fondo temporal de transición justa” y un “fondo de restauración de la naturaleza con recursos suficientes”, ambos fuera de la PAC, o el fortalecimiento de las asociaciones público-privadas para movilizar capital, y es necesario tenerlo en cuenta en la próxima propuesta presupuestaria.

El informe también incluye varias recomendaciones fundamentales destinadas a empoderar a los agricultores dentro de la cadena de valor, como la adopción de medidas para vender por debajo del coste, mejorar la transparencia, abordar las prácticas comerciales desleales y promover el modelo cooperativo.

Otras recomendaciones el informe se refieren a la gestión de la tierra (cero ocupación neta de tierras para 2050, Observatorio Europeo de Tierras Agrícolas), la revitalización de las zonas rurales (Rural Test), el relevo generacional (plan de acción para el relevo generacional), la bioeconomía, la gestión del agua, la gestión de riesgos y el acceso a la innovación.

En los próximos días y semanas, muchas partes interesadas compartirán sus puntos de vista sobre este informe, y la Comisión Europea tiene que escucharlos. El COPA-COGECA destaca los desafíos a los que se enfrenta hoy la comunidad agrícola, como la competencia desleal, los ingresos limitados, el aumento de los costes energéticos, el relevo generacional y el cambio climático, solo se intensificarán si no se abordan con un enfoque oportuno, pragmático y orientado al impacto en la formulación de políticas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose angel Barbero fernandez dice

    07/09/2024 a las 13:51

    Yo le aconsejo a esta mujer y a todos los chupoteros que chupan de la teta a costa de los que trabajamos que nos dejen en paz. Y que pongan a trabajar de verdad

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo