• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / AVA-ASAJA denuncia el acoso de Inspección de Trabajo y las fuerzas de seguridad en los campos de arroz

           

AVA-ASAJA denuncia el acoso de Inspección de Trabajo y las fuerzas de seguridad en los campos de arroz

31/07/2024

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia “una campaña de acoso” por parte de la Inspección de Trabajo las y las fuerzas de seguridad dirigida en las últimas semanas hacia los arroceros.

Los agricultores afectados que actualmente están desarrollando las tareas de eliminación de las malas hierbas tachan de “desproporcionado el dispositivo de efectivos que están desplegando con hasta cinco coches patrullas y un helicóptero que sobrevuela la zona”. Desde la organización agraria piden que las autoridades tengan la misma contundencia a la hora de atajar los robos que llevan ocurriendo los últimos meses tanto en cultivos como en las casetas de riego.

Los arroceros califican la situación como “inusual, no había ocurrido anteriormente” y ante tal dispositivo de seguridad desplegado denuncian que se les trate como “delincuentes”. Además, critican que la responsabilidad última recaiga sobre ellos en situaciones que no dependen exclusivamente del agricultor como un incumplimiento por parte de la empresa subcontratada

AVA-ASAJA ya advirtió anteriormente que Inspección de Trabajo había dedicado un amplio dispositivo en la comarca Utiel-Requena, para efectuar controles sobre la actividad de los viticultores. Por ello, la asociación insta al Gobierno que «deje de acosar a los agricultores y que enfoque sus prioridades en acabar con la problemática de los robos que sigue afectando a los agricultores año tras año. Con tanto hostigamiento administrativo y burocrático al sector agrario, al final parece que lo que buscan y están logrando las autoridades es que abandonemos nuestros campos y granjas».

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Manuel dice

    31/07/2024 a las 21:30

    La benemerita y demas fuerzas de seguridad del estado les encanta prefieren trabajar con ciudadanos normales trabajadores que con delincuentes habituales ,
    Ya lo demostraron en la Pandemia 2020.

    Responder
  2. Ln dice

    06/08/2024 a las 12:24

    Los envenenadores de los alimentos y del medio ambiente,tambien son delincuentes y de la peor especie.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo