• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA a Elma Sáiz: “Debemos aportar soluciones a la situación de las personas migrantes en la agricultura y la ganadería”

           

UPA a Elma Sáiz: “Debemos aportar soluciones a la situación de las personas migrantes en la agricultura y la ganadería”

30/07/2024

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se reunió en Madrid la pasada semana con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, para presentarle sus propuestas en relación con la situación de las personas migrantes en el medio rural. Este encuentro es el primero que celebra una organización agraria con un ministerio con competencias que son, a juicio de UPA, de “enorme importancia” para la vida en los pueblos y las actividades que en ellos se desarrollan.

UPA ha señalado que las explotaciones agrícolas y ganaderas tienen una necesidad creciente de contratar a personas migrantes como mano de obra. “Las explotaciones familiares, pequeñas y medianas, son las que sufren mayores dificultades a la hora de hacer contrataciones de campaña, pues sufren la competencia de explotaciones más grandes”, ha asegurado la vicesecretaria general de UPA, Montse Cortiñas.

“Constatamos como como año tras año las campañas que más mano de obra requieren están más tensionadas. Hoy abrimos una vía de trabajo y colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Su papel es imprescindible”, ha asegurado Cortiñas. Trabajo que continuará en septiembre con una jornada de trabajo que se celebrará previsiblemente en Cáceres.

Reforma del Reglamento de Extranjería

UPA considera que en la reforma del Reglamento de Extranjería, que en estos momentos se encuentra en la fase de información pública, deben aportarse soluciones a las personas migrantes que desean vivir y trabajar en las zonas rurales en España. “Debemos reforzar el arraigo”, aseguran. “La agricultura, la ganadería y el medio rural en su conjunto necesitan nuevos pobladores: Trabajadores y familias que quieran quedarse y que vean en la agricultura un sector en el que trabajar y sustentar sus proyectos de vida”, ha declarado Montse Cortiñas a los medios de comunicación al término de la reunión con la ministra Elma Saiz.

La organización agraria va a remitir alegaciones al reglamento de Extranjería para aportar soluciones a la situación de familias que pueden estar en situación irregular en los pueblos. Una labor en la que es imprescindible la colaboración de todas las Administraciones, y especialmente la Administración local.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo