• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Nueva estructura del MAPA

           

Nueva estructura del MAPA

24/07/2024

El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto que desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se establecen como órganos superiores del ministerio la Subsecretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación; la Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación; la Secretaría General de Pesca y la Secretaría General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria (antigua Secretaría General de Agricultura y Alimentación).

En línea generales, el ministerio mantiene la estructura anterior, a la que se incorpora la nueva Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación, reflejo de la importancia estratégica que el sector tiene para este Gobierno, que, bajo la dependencia directa del ministro, tiene entre sus funciones la gestión de las políticas relacionadas con el impulso del desarrollo rural. Para ello, se adscribe a esta secretaría de Estado la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (anteriormente dependiente de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación).

En el ámbito de esta dirección general se ha creado una nueva División de Formación Agroalimentaria y Asuntos Horizontales, con el objetivo de priorizar las políticas encaminadas a mejorar las condiciones de vida en el medio rural y que son un pilar de la nueva Política Agraria Común (PAC).

En marco de la Secretaría General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria se han establecido nuevos organismos y se han llevado a cabo reajustes de competencias internas y entre sus direcciones generales, al objeto de lograr una mayor eficacia en el desempeño de las funciones asignadas. 

Así, dentro de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, se ha constituido una nueva Subdirección General de Laboratorios de Sanidad Animal y Vegetal, que permitirá aglutinar las funciones en este importante ámbito, en especial para la proyección exterior de las producciones españolas. También se ha creado una nueva División de Bienestar Animal para dar respuesta al creciente número de funciones ligadas a esta cuestión dentro de las competencias del ministerio.

En lo que se refiere a la Secretaría General de Pesca, se ha constituido un órgano encargado directamente de la proyección ambiental de las medidas pesqueras, para asegurar su mejor despliegue.

Asimismo, algunas subdirecciones generales cambian su denominación para reflejar de una manera más adecuada su ámbito competencial. Ese es el caso de la nueva Subdirección General de Investigación Pesquera y Recopilación de Datos, antigua Subdirección General de Investigación Científica y Reservas Marinas; o la Subdirección General de Control e Inspección y Lucha contra la Pesca Ilegal, antes denominada Subdirección General de Vigilancia Pesquera y Lucha contra la Pesca Ilegal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo