Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El precio de la sandía se desploma un 38% en la C. Valenciana 

           

El precio de la sandía se desploma un 38% en la C. Valenciana 

23/07/2024

La Unió Llauradora señala que el precio de la sandía en los campos de la Comunitat Valenciana se ha desplomado un 38% de media en relación con la pasada campaña a pesar de tener una gran calidad.

Mientras la cotización media de la sandía en 2023 era de 0,46 €/kg, en la actual se sitúa alrededor de 0,29 €/kg Esta caída de precios fue aún más acusada en las dos primeras semanas de este mes de julio con más de un 65% de descenso.

Productores de sandías de LA UNIÓ indican que “la campaña transcurre peor de lo esperado en precios, tras las dos últimas bastante buenas. Las lluvias de hace unas semanas perjudicaron las plantas con algunos problemas de hongos que provocaron una vida más corta de las plantaciones y se juntó demasiada cosecha a la vez para salir luego en un mercado a la baja. Las importaciones de terceros países tampoco han ayudado demasiado”.

LA UNIÓ critica también a las grandes cadenas de distribución que utilizan la sandía como producto reclamo, al ofrecerla en los lineales con descuentos que se quedan finalmente en algunos casos en 0,59 €/kg para las personas consumidoras, un precio inferior al coste actual del producto (incluido transporte, manipulación, almacén, etc.). Se trata a juicio de la organización agraria de estrategias comerciales para distorsionar el mercado y provocar una caída de los precios en origen.

En este sentido, LA UNIÓ apela a la responsabilidad de las cadenas de supermercados e hipermercados para que dejen de vender a precios tan “reventados”, y así al menos los productores valencianos de aquellos melonares más tardíos obtengan un precio más ajustado por su cosecha.

La organización confía en que las elevadas temperaturas y las olas de calor aumenten el consumo y que todo ello, unido a la gran calidad del fruto, sirva para que los agricultores mejoren sus ingresos. De ahí la importancia en estos momentos para que la gran distribución no baje precios como reclamo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo