Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Productores de champiñón de CLM piden ayudas por el encarecimiento de la paja

           

Productores de champiñón de CLM piden ayudas por el encarecimiento de la paja

15/07/2024

La Asociación Profesional Castellano Manchega del Champiñón y Otros Hongos Comestibles lleva meses advirtiendo de las consecuencias del aumento del precio de la paja para la producción de champiñon. Por ello, en reiteradas ocasiones han solicitado al Gobierno de Castilla-La Mancha algún tipo de ayudas y medidas.

En concreto, en septiembre de 2023, representantes de esta Asociación trasladaron al consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, la “necesidad urgente” de ayudas por el encarecimiento de la materia prima principal para producir champiñón: el compost.

En dicho encuentro le trasladaron que debido a la sequía el aprovisionamiento en España era “muy difícil”, teniendo que recurrir a adquirir y transportar paja desde Francia, con un coste de transporte de alrededor de un 30 por ciento más en Castilla-La Mancha que en La Rioja, la otra gran región productora de España.

En febrero de este año, miembros de la Asociación se trasladaron a Toledo a solicitar ayuda “urgente y necesaria”, como en La Rioja, a la Viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, quien solicitó un informe técnico del sector con urgencia, que fue remitido unos días después por la Asociación Profesional Castellano Manchega del Champiñón, sin respuesta hasta el momento, por lo que lamentan “la falta de sensibilidad” del Gobierno de Castilla-La Mancha con el sector del champiñon.

Por contra, destacan la disponibilidad del Gobierno riojano en poner en marcha una línea de ayudas de más de tres millones de euros en ayudas extraordinarias a los cultivadores de champiñón y setas destinadas a paliar el aumento del coste de los sacos de compost por el alza del precio de la paja, de las que ya han recibido el primer millón, dentro del I Plan Estratégico del Champiñón y la Seta, que se presentará al sector el 12 de julio en la localidad de Autol.

Desde esta Asociación, que engloba a las principales productores de la región, lamentan que mientras, en Castilla-La Mancha, principal productora de champiñón de España, el Gobierno regional les haya comunicado que actualmente no disponen de fondos propios para poner en marcha ningún tipo de ayuda por esta circunstancia.

Por ello, desde la Asociación Profesional Castellano Manchega del Champiñón, con sede en Quintanar del Rey (Cuenca) lamentan esta falta de presupuesto para este sector, máxime cuando en la otra gran región productora: La Rioja, el Gobierno autonómico ya ha habilitado una serie de ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo