• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El granizo agrava la mala situación del sector cerealista en Segovia

           

El granizo agrava la mala situación del sector cerealista en Segovia

11/07/2024

El granizo y la sequía comprometen la rentabilidad de las explotaciones cerealistas del centro y sur de la provincia de Segovia. En algunos municipios de la provincia, los últimos siniestros por granizo han causado un 80% de media de daños a nivel de parcela, por lo que el año 2024 para muchas explotaciones cerealistas de Segovia será ruinoso.

El granizo ha afectado a diversos municipios de la provincia como son: Carbonero de Ahusín, Los Huertos, Valverde del Majano, Escarabajosa de Cabezas, Cantimpalos, Abades, Lastras del Pozo, etc.

Este suceso meteorológico ha agravado la situación de crisis en muchas explotaciones cerealistas de la provincia; los altos costes de producción y los bajos precios del grano, pueden dar la puntilla a muchos agricultores de nuestra provincia.

Desde ASAJA SEGOVIA, demandan que se articulen medidas urgentes de apoyo a estas explotaciones que han tenido graves problemas por sequía y granizo, debido a que la falta de rentabilidad y los altos costes e insumos de las explotaciones cerealistas conllevará a una situación limite en cuanto a rentabilidad y sostenimiento de explotaciones de nuestra provincia.

Desde la organización provincial alertan a las administraciones públicas que si no hacen caso a las demandas del sector a la vuelta de muy poco tiempo no habrá personas dedicadas a la producción de alimentos de alta calidad y primera necesidad, lo que provocará un despoblamiento total de nuestras zonas rurales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025
  • El maíz cotiza a 215 €/t en León tras semanas de incertidumbre en el mercado 16/10/2025
  • Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo