• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / 2,7 explotaciones de cerdos cierran al día en Alemania

           

2,7 explotaciones de cerdos cierran al día en Alemania

10/07/2024

Entre noviembre de 2023 y mayo de 2024, en Alemania desaparecieron 500 explotaciones de porcino (-3,2%) según los últimos datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Por tanto, cada día 2,7 explotaciones echaron el cierre. A principios de mayo había en Alemania 1.400 explotaciones mientras que 10 años antes había 15.700, lo que supone una reducción del 42%.

Los datos de Destatis muestran también un cambio estructural. Aunque cada vez haya menos granjas que crían cerdos, el censo porcino no ha disminuido tan drásticamente porque la producción se ha concentrado. Hasta el 3 de mayo, los ganaderos alemanes criaban en total 20,9 millones de cerdos. Esto supone un 1,3% y 175.200 animales menos que seis meses antes. Sin embargo, en los últimos 10 años, la población porcina en Alemania ha disminuido un 25,4% y en 7,1 millones de animales. 

Como el numero de explotaciones se reduce más rápidamente que el de cerdos, las explotaciones que quedan, cada vez se están haciendo más grandes. Mientras que hace 10 años, un ganadero de cerdos tenía una media de 1.000 animales, hoy ya son 1.300 cabezas.

Las estadísticas también muestran que el número de cerdos de engorde está disminuyendo. En mayo de este año había un 2% menos de cerdos de engorde, es decir, 195.200 menos que seis meses antes. La proporción de lechones y lechones destetados disminuyó un 0,8%, o 85.900 cabezas mientras que el número de cerdas reproductoras se ha mantenido casi constante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • La demanda mundial de carne de cerdo se mantendrá estable en 2025 20/10/2025
  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo