• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Piden no intensificar las inspecciones durante los picos de recolección del tomate 

           
Con el apoyo de

Piden no intensificar las inspecciones durante los picos de recolección del tomate 

05/07/2024

UPA-UCE Extremadura ha reclamado que no se intensifiquen las inspecciones en el transporte del tomate por carretera durante los picos de producción que se puedan dar en esta campaña, que comenzará con retraso, con el fin de no obstaculizar la recogida. Así lo ha trasladado el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, durante la reunión mantenida entre el conjunto del sector y la Delegación del Gobierno. 

Esta organización agraria ha destacado que los agricultores hacen cada año un importante esfuerzo económico para la mejora del transporte del tomate durante la campaña y “así seguirán haciéndolo”. Durante dicho encuentro se ha puesto de manifiesto que los datos mejoran cada año y que la situación ha evolucionado mucho en seguridad en los últimos 15 años. “El año pasado se produjeron cuatro accidentes durante toda la campaña, algo que pone de manifiesto que se están haciendo las cosas bien, con el riesgo añadido que supone tener que transportar muchas toneladas de tomate en menos de dos meses”, mantiene Huertas. 

UPA-UCE señala que para esta campaña de tomate se espera una producción de 2.200.000 toneladas, una cantidad mucho mayor que el año pasado, lo que conllevará más transportes y, por tanto, también más incidencias. 

Desde el sector productor se ha puesto de manifiesto el estado lamentable en el que se encuentran algunos caminos, provocando el deterioro de las ruedas de los camiones y aumentando el riesgo de problemas y sanciones para los transportistas. Por ello, el sector ha reclamado a la Junta de Extremadura que haga un esfuerzo para mejorar el estado de los caminos y también la seguridad en el transporte en las zonas con mayor deterioro de los caminos. 

“Pedimos disculpas de antemano al conjunto de la ciudadanía porque hay que trasladar más de 2.200.000 toneladas en poco tiempo, pero se trata de un sector fundamental para la riqueza y empleo extremeño, así que se harán los trabajos con las mayores condiciones de seguridad posible sabiendo que el riesgo cero no existe”, concluye Huertas. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles? 27/11/2025
  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo