• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Extremadura pide a Bruselas flexibilidad en la Red Natura 2000

           

Extremadura pide a Bruselas flexibilidad en la Red Natura 2000

02/07/2024

La consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, se reunió ayer en Bruselas con el director de Biodiversidad de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Humberto Delgado Rosa. En esta reunión, Morán ha expuesto a la Comisión que las limitaciones de la Red Natura 2000 dificultan ofrecer alternativas a la población rural para garantizar sus posibilidades de desarrollo.

La consejera ha presentado como ejemplo los arrozales de Palazuelo y Guadalperales. Los espacios naturales y rurales, la biodiversidad y la protección del medio ambiente son muy importantes para Extremadura, tanto a nivel económico, como social y cultural. Además, el apoyo al medio rural y a las personas que lo habitan, son objetivos prioritarios para el Gobierno autonómico. La Red Natura 2000 de Extremadura ha resultado de gran interés de cara a la conservación de los hábitats naturales y de las especies de fauna y flora de interés Comunitario.

La Red Natura 2000 ocupa extensas áreas donde se desarrolla una intensa actividad socioeconómica y cuya continuidad ecológica depende y está estrechamente relacionada con la actividad humana. Las limitaciones que existen en algunos lugares de Red Natura 2000 imposibilitan que exista una mayor flexibilidad para poder ofrecer alternativas a la población rural que garantice sus posibilidades de desarrollo y a la vez mantener los valores naturales existentes.

Poniendo como ejemplo la ZEPA Arrozales de Palazuelo y Guadalperales, la sequía de los últimos años ha impedido la siembra del arroz, haciendo que las poblaciones de aves se hayan desplazado a otras zonas húmedas para alimentarse y nidificar. Sin embargo, la clasificación como ZEPA impide a los agricultores implantar otros cultivos menos dependientes del agua y que pudiesen garantizar la sostenibilidad medioambiental, social y económica de la zona.

Por ello, la consejera ha subrayado ante la Comisión la necesidad de revisar la red Natura 2000, para que tengan en cuenta la evolución y los cambios en la distribución de la fauna en los últimos 30 años. Todo ello con el objetivo de encontrar un mayor equilibrio y asegurar un encaje más armonioso entre la población local y la Red Natura 2000. Para ello, han pedido el acompañamiento de los técnicos de la Dirección General de Medio Ambiente la Comisión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo