• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La ley de la cadena está generando asimetría con las importaciones, según FEPEX

           

La ley de la cadena está generando asimetría con las importaciones, según FEPEX

28/06/2024

La Comisión de Gobierno de FEPEX, analizó esta semana en Madrid, las novedades regulatorias en el ámbito agrario, comercial y sociolaboral que afectan al sector de frutas y hortalizas.

La obligación de implantar un cuaderno digital de explotación, CUE, recogida en el Real Decreto 1054/2022 del 27 de diciembre de 2022 era una de las principales preocupaciones del sector hortofrutícola agrupado en FEPEX, puesto que exigía suministrar digitalmente una gran cantidad de datos como variedades, destinos de la producción, tratamientos fitosanitarios, fertilizantes… en definitiva, toda la actividad productiva y en un tiempo muy limitado. La aplicación voluntaria aprobada por el Ministerio de Agricultura reducirá la carga burocrática y administrativa que supondría su implantación prevista para septiembre de 2024 o enero de 2025 según las explotaciones.

No obstante, se mantiene la preocupación en torno a la aplicación de la ley de la cadena en España y la asimetría que está generando con las importaciones, y en concreto se valoró negativamente la proposición de Ley aprobada en el Congreso, puesto que impondrá aún más obligaciones en las transacciones que tienen como objeto las producciones nacionales, que no se aplican a las importaciones,

Preocupa también la próxima entrada en vigor de las restricciones al uso de envases recogidas en el Real Decreto 1055/2022 de forma anticipada frente a lo establecido en la propuesta del Reglamento comunitario. En este sentido, FEPEX solicitará a las administraciones nacionales competentes que se secunde la fecha de enero de 2030 recogida en la propuesta de Reglamento para la entrada en vigor de la prohibición de uso de plástico en la comercialización de frutas y hortalizas de menos de 1,5 kilos y que se mantenga también la prohibición sólo sobre los envases de plástico como establece la propuesta de Reglamento.

La Comisión de Gobierno de FEPEX, constituida por responsables de las asociaciones integradas situadas en las principales zonas de producción hortofrutícola, analizo también los cambios en la política sociolaboral, mostrando su inquietud por la inminente entrada en vigor de la reducción de la jornada laboral y también por la aplicación de la reforma laboral en materia de contratación, que sigue creando gran incertidumbre y planteando múltiples problemas de aplicación. Se constató, además, que los problemas por la falta de mano de obra se mantienen todas las zonas de producción.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025
  • La Interprofesional del aguacate y mango estrena su primera Extensión de Norma 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo