• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Bruselas quiere saber lo que piensa sobre las fotografías georreferenciadas para la justificación de la PAC

           

Bruselas quiere saber lo que piensa sobre las fotografías georreferenciadas para la justificación de la PAC

24/06/2024

Actualmente, la normativa comunitaria establece que a partir de 2027, los Estados miembros tendrán que garantizar que el 70% del seguimiento de las actividades agrarias para la justificación de la PAC se realice mediante fotografías geoetiquetadas.

Inicialmente, esta medida se introdujo como medio para eliminar la burocracia, pero según una encuesta realizada en marzo por la Comisión Europea, el 26% de los agricultores encuestados tuvo problemas con el uso de fotografías geoetiquetadas y la mitad de ellos admitió que no había utilizado este método en absoluto. Por tanto, lo que en un principio parecía que iba a quitar burocracia e inspecciones in situ podía generar muchos más problemas al agricultor.

En consecuencia y en respuesta a las manifestaciones de los agricultores y ganaderos que en los últimos meses han venido demandando mas simplificación, la Comisión Europea ha presentado una propuesta en la que incluye que para controlar las condiciones de admisibilidad, los Estados miembros podrán decidir utilizar datos de los satélites Copernicus Sentinels, fotografías geoetiquetadas o cualquier otro dato con un valor al menos equivalente al previsto. Por tanto, según la propuesta, fotografías geoetiquetadas ya no serán obligatorias.

El Ministro de agricultura, Luis Planas, ha sido uno de los grandes promotores en Bruselas para que se eliminara esta obligación.

La Comisión Europea quiere saber su opinión sobre la conveniencia o no del uso obligatorio de fotografías geoetiquetadas, por lo que ha abierto una consulta púbica hasta el próximo 09 de Julio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo