• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Abierta consulta pública para actualizar las normas de calidad alimentaria

           

Abierta consulta pública para actualizar las normas de calidad alimentaria

21/06/2024

El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha iniciado un procedimiento de consulta pública para conocer las necesidades de adaptación de la normativa de calidad alimentaria nacional. Esta consulta, que estará abierta hasta el 10 de julio, tiene como objetivo principal adaptar progresivamente las diferentes normas existentes en este ámbito a la realidad productiva y tecnológica actual, así como a las nuevas demandas de los consumidores, para garantizar la competitividad del sector agroalimentario.  .

Este proceso de consulta pública refleja el compromiso del Ministerio con la transparencia y la participación ciudadana en la elaboración de normativas que afectan directamente a la calidad de vida de los ciudadanos y a la competitividad del sector agroalimentario. Las aportaciones recibidas serán evaluadas y, en su caso, se tendrán en consideración en la propuesta de modificación de la normativa actualmente vigente.

El procedimiento de consulta pública está disponible en este enlace.

Aceites vegetales

Además, el ministerio avanza en la tramitación del proyecto de real decreto de la norma de calidad de los aceites vegetales comestibles, que dotará al sector de un marco regulatorio único, claro, coherente e inédito. La actualización de esta norma permitirá a los fabricantes españoles satisfacer la creciente demanda de aceites vegetales procedentes de diversas materias primas, como aguacate, avellana o nuez, que hasta ahora se importaban porque estaba prohibido elaborarlos a nivel nacional.

El proyecto en curso también posibilitará la comercialización de aceites vegetales comestibles sin refinar o de presión, para dar respuesta a la demanda de los consumidores de productos más naturales y saludables como, por ejemplo, el aceite de almendras de presión. Estos nuevos alimentos deberán ir etiquetados con información clara y precisa.

Ambas iniciativas reflejan el firme compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la calidad, la innovación y la sostenibilidad en el sector alimentario, promoviendo un mejor posicionamiento y confianza en los productos españoles en los mercados y situar a la industria alimentaria nacional en cabeza de la innovación y la vanguardia internacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo