• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La carne de vacuno de Francia e Irlanda vuelve al mercado coreano

           

La carne de vacuno de Francia e Irlanda vuelve al mercado coreano

14/06/2024

Los productores de carne vacuna franceses e irlandeses podrán volver a exportar carne vacuna a la República de Corea, gracias a los esfuerzos de la Comisión Europea para negociar la eliminación de las restricciones locales a la carne vacuna de la UE.   La República de Corea es uno de los mayores mercados de importación de carne vacuna del mundo.  

La eliminación de esta barrera comercial no sólo marca el inicio de las exportaciones de carne de vacuno francesa e irlandesa a la República de Corea, sino que también subraya los esfuerzos de cooperación entre la UE y la República de Corea para garantizar la seguridad y la calidad de los productos alimenticios comercializados. La Comisión prevé que pronto otros Estados miembros podrán exportar carne de vacuno a la República de Corea, profundizando aún más nuestra relación comercial.  

¿Cuándo comenzó el bloqueo?

En 2001, el mercado coreano estuvo cerrado a las importaciones procedentes de 15 Estados miembros de la UE debido a brotes de encefalopatía espongiforme bovina (EEB). A pesar de sus estrictas medidas para garantizar la seguridad de la carne vacuna de la UE, la Unión enfrentó a un bloqueo comercial desde principios de la década de 2000 en adelante. Tras extensas conversaciones con la Comisión Europea, la República de Corea reabrió su mercado a la carne de vacuno de la UE procedente de Dinamarca y los Países Bajos en 2019. Ahora, cinco años después, este reconocimiento se ha ampliado a la carne de vacuno de Francia e Irlanda, reconociendo el alto nivel de seguridad garantizada por las medidas armonizadas de control de la seguridad alimentaria de la UE. 

El comercio internacional es una fuente clave de ingresos para el sector vacuno europeo. La UE es un importante exportador neto de carne vacuna: exportará 1,05 millones de toneladas de carne vacuna en 2023 e importará 289.000 toneladas, para un superávit comercial sectorial de 761.000 toneladas.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Cantabria suspende el Mercado de Torrelavega e introduce limitaciones de movimiento por la Dermatosis Nodular Contagiosa 21/10/2025
  • Dermatosis nodular contagiosa: Francia prohíbe la salida de ganado vacuno de su territorio 20/10/2025
  • Cataluña está vacunando 130.000 bovinos contra la DNC 20/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Aragón confirma negativo el caso sospechoso de dermatosis nodular contagiosa en Huesca 20/10/2025
  • Nuevos focos en Girona y en el sur de Francia obligan a ampliar el radio de protección contra la dermatosis nodular contagiosa 17/10/2025
  • Ya se han confirmado 9 focos de dermatosis nodular contagiosa 15/10/2025
  • Detectado en Francia un caso de dermatosis nodular contagiosa en zona libre 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo