• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se constata un incremento de la fruta de hueso en esta campaña, según el Observatorio de la UE

           
Con el apoyo de

Se constata un incremento de la fruta de hueso en esta campaña, según el Observatorio de la UE

13/06/2024

El subgrupo de fruta de hueso del Grupo de Expertos del Observatorio del mercado de frutas y hortalizas de la Comisión Europea, en el que intervienen representantes sectoriales y expertos de los distintos Estados Miembros, entre ellos FEPEX, se reunió, el lunes, para analizar, las perspectivas de la campaña previendo un ligero incremento de la producción, y reiterando la problemática por la falta de fitosanitarios.

En la reunión, organizada de forma híbrida, se expuso que las previsiones de campaña de melocotón, nectarina y albaricoque apuntan a volúmenes ligeramente superiores a los de la campaña pasada en los principales países productores, en línea con las previsiones realizadas en el foro Europêch, celebrado en mayo. En este foro se estimó que la campaña de 2024 se situará en 3,4 millones de toneladas de melocotones, nectarinas y paraguayos, lo que supone un aumento del 4% respecto a 2023 y del 7% respecto a la media del 2018/2022.

Se expuso también la problemática existente en todos los países productores comunitarios ante la paulatina reducción de fitosanitarios y se planteó a los representantes de la Comisión asistentes a la reunión, la necesidad de que no se eliminen más materias activas habitualmente empleadas en la producción y el control de plagas en la UE, mientras que no existan alternativas eficaces, según expuso el gerente de la Asociación de Fruticultores de Extremadura, AFRUEX, y representante de FEPEX en el grupo de expertos de fruta de hueso, Miguel Angel Gómez.

Los expertos de los distintos Estados miembros expusieron también su preocupación por las exigencias sobre reducción del uso de plásticos en la producción y comercialización, que ya está suponiendo un incremento de los costes de producción, puesto que el plástico está siendo sustituido, en algunos casos, por otros productos más caros, como la celulosa y que en determinados momentos presenta problemas de abastecimiento.

El de fruta de hueso es uno de los subgrupos creados dentro del Grupo de Expertos del Observatorio del mercado de frutas y hortalizas de la Comisión Europea. Este Observatorio tiene como función “dotar al sector de frutas y hortalizas de la UE de una mayor transparencia mediante la difusión oportuna de datos de mercado y análisis a corto plazo”.  Los representantes de FEPEX en el grupo de expertos de fruta de hueso son Miguel Angel Gómez, gerente de AFRUEX, que asistió a la reunión de forma presencial y Agustín Sánchez, gerente de la Asociación de Empresarios Agrícolas de la Margen Derecha del Ebro, que participó de forma telemática. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles? 27/11/2025
  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo