Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Si no se permite contratar 2 potencias eléctricas al año se lastrará la modernización de regadíos, según Fenacore

           

Si no se permite contratar 2 potencias eléctricas al año se lastrará la modernización de regadíos, según Fenacore

07/06/2024

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) alerta que si los agricultores de regadío dejan de tener la posibilidad de contratar 2 potencias eléctricas al año se lastrará la modernización de los sistemas de riego. Una advertencia que realizan a la vista de que la prórroga del esquema de flexibilización temporal concluye el próximo 30 de junio.

Desde Fenacore se ha venido reclamando insistentemente a los distintos Gobiernos que se permita a los regadíos contratar 2 potencias a lo largo del año. La Federación recuerda que el artículo 7 del Real Decreto Ley 18/2022 aprobó una flexibilización temporal de los contratos de suministro de energía eléctrica, estableciendo, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023, la posibilidad de solicitar cambios de potencias contratadas en un plazo inferior a 12 meses y volver a modificar la potencia para aumentarla una vez hayan pasado al menos 3 meses desde esta modificación.

Como consecuencia de la interlocución de Fenacore con distintos ministerios, la Disposición Final primera de la Ley 30/2022 permitía a las Comunidades de Regantes acogerse a los mecanismos de flexibilización temporal de los contratos de suministro de energía eléctrica. Y, posteriormente, se aprobó la prórroga del esquema de flexibilización temporal que finaliza este mes.

En este contexto, la Federación pide al Ministerio de Transición Ecológica (MITECO), donde residen las competencias en materia energética, que tenga en cuenta la difícil situación que soportan los agricultores, advirtiendo de que el encarecimiento de los costes energéticos agravará la crisis del campo y puede amenazar la viabilidad de algunos cultivos.

IVA reducido

Como medidas complementarias para abaratar la factura energética de los agricultores de regadío, Fenacore propone la aplicación de un IVA reducido a las Comunidades de Regantes en los suministros de energía, igual que se aplica ya a los regadíos en Italia.

Instalaciones fotovoltaicas

Además, en las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo de uso agrícola de regadío, donde hay muchos meses sin consumo, la Federación ve necesario implantar la posibilidad de vertido de excedentes en el mismo punto de  autoconsumo y establecer lo que es conocido como Balance Neto, de tal manera que se puedan compensar los excedentes; tal y como recoge la carta que ha remitido la Federación a los partidos políticos españoles que concurren a las elecciones europeas de este próximo domingo, en la que también sugería aligerar las trabas burocráticas y reformar el marco normativo para garantizar la seguridad alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo