• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Estabilidad en la producción de carne en España en el primer trimestre

           

Estabilidad en la producción de carne en España en el primer trimestre

07/06/2024

En el primer trimestre de 2024, la producción de carne en España llegó a 1,96 Mt cifra similar a la del mismo periodo del año anterior, según los datos del Mapa. Por tipos de carnes, de enero a marzo de 2024, la producción ha descendido en todas, excepto la de vacuno y la de ave.

En porcino, que es la carne más producida, con un 67% del total, se ha registrado un descenso del 0,5%. La reducción de la producción de porcino es una tónica en toda la UE. La PPA, la menor demanda de los mercados asiáticos y la inflación son algunas de las causas de este descensos.

En aves, que es la segunda carne más producida con un 22% del total, la producción ha aumentado algo menos del 1%.

En vacuno, que supone un 8,7% de la carne total, la producción ha aumentado en un 4,3%. En los últimos años y hasta 2022, la producción de carne de vacuno ha ido aumentado año tras año, porque muchos ganaderos fueron sacrificando sus animales. Posteriormente, registró una reducción con consecuencia de los menores censos. Ahora, la producción comienza una tendencia positiva.

En ovino, la producción de carne ha registrado una caída de casi un 11%. La tendencia a la baja viene siendo la habitual en este sector.

En la producción de carne de conejo, se ha producido un descenso del 8%. También es otros sector, en le que la tendencia de la producción es a la baja.

La producción de carne de caprino también ha descendido.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose angel Barbero fernandez dice

    07/06/2024 a las 05:56

    Estabilidad? Si en mi zona este año se han cerrado 3 explotaciones

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025
  • La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible 16/10/2025
  • CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor 16/10/2025
  • Agricultura distribuye fondos para reforzar la sanidad animal autonómica 15/10/2025
  • Cantabria: en solo cinco años los ataques de lobo se han multiplicado por 2,5 14/10/2025
  • Unión de Uniones pide vacunación preventiva ante la DNC en España 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo