Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Agricultores españoles y franceses cortan varios puntos de la frontera

           

Agricultores españoles y franceses cortan varios puntos de la frontera

04/06/2024

Hasta ahora, lo habitual era que los agricultores franceses se apostaran en la frontera franco-española y volcaran camiones españoles con frutas u hortalizas. Ayer ocurrió algo totalmente inhabitual, agricultores franceses y españoles se unieron para bloquear el tráfico en la frontera y protestar por la situación por la que atraviesan.

Bloquearon el cruce de la frontera de la A9 Montpellier-Barcelona, en los Pirineos Orientales, cerca del pueblo de Perthus. También se bloquearon otros siete puntos de paso entre España y Francia, a lo largo de los Pirineos, desde Cataluña hasta el País Vasco, según XNews France.

Los agricultores y ganaderos demandan energía más barata y el respeto de las cláusulas espejo (que suponen imponer a los agricultores de terceros países las mismas normas medioambientales que las previstas en Europa). Denuncian que mientras que en la UE no se puede vender  un juguete o un coche que no cumpla la normativa europea, si se puede importar y vender alimentos que no la cumple.  

Esta concentración de agricultores tiene la particularidad de no haber sido organizada por las organizaciones agrarias. Según XNews France, los agricultores españoles se han movilizado por plataformas locales, organizadas a través de Telegram.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ramon Lletjos Castells dice

    04/06/2024 a las 06:47

    La Coalición PAIS Y MOVIMIENTO RURAl que se presenta a las Elecciones al Parlamento Europeo del procimo dia 9 de Junio, da total apoyo a la reivindicaciones de los Agricultores que se han movilizado en ldiversos puntos de la frontera de España con Francia,y se solidariza con sus demandas.

    El Prpgrama Electoral de PAIS Y MOVIMIENTO RURAL recoge buena parte de la reivindicaciones y su objectivo es llevarlas al Parlamento Europeu para dar cumplimiento.

    Somos una Coalición fundamentalmente agrarista, pero también generalista, y es la ínica que será capaz de hacerse eco de todas las demandas de agricultores y ganaderos, ya que la grandes Colaciones y Partidos Políticos sus interes no son precisamente el Sector Agrario que muchas veces lo utilizan como moneda de cambio de otros temas que nada rienen que ver con el Sector.

    La Coalició PAIS Y MOVIMIENTO RURAL, no es una Coalición sucursalista de ninguna Formación Política y su objectivo es ser el altavoz de agricultores y ganaderos en el Parlamento Europeo.

    Responder
  2. Antonio Gázquez Gómez dice

    04/06/2024 a las 08:38

    Ahí tenéis un ejemplo de lo que supondría la independencia de comunidades interpuestas y de obligado transito ,que fueran gobernadas por personas egoístas e insolidarias.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo