• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Fenómenos meteorológicos extremos: Bruselas reduce el papeleo que tiene que hacer el agricultor

           

Fenómenos meteorológicos extremos: Bruselas reduce el papeleo que tiene que hacer el agricultor

31/05/2024

Las causas de fuerza mayor y circunstancias excepcionales en el sector agrario de la UE en caso de fenómenos meteorológicos extremos e imprevisibles (como sequías o inundaciones graves)  pueden constituir una excepción al cumplimiento de las obligaciones de la PAC (como la condicionalidad o los ecoesquemas) y en consecuencia, impedir que se pierda el cobro de la PAC. Los Estados miembro deciden la aplicación de este concepto basándose en las pruebas pertinentes.

Hasta ahora, los agricultores ubicados en un área impactada por estos fenómenos meteorológicos tenían que completar solicitudes individuales y proporcionar evidencia del cumplimiento de las condiciones de fuerza mayor.

La Comisión Europea, en aras de reducir la burocracia para el agricultor, ha publicado una comunicación en la que aclara que la fuerza mayor puede aplicarse a todos los agricultores que trabajan en una zona delimitada, afectada por catástrofes naturales o fenómenos meteorológicos graves e imprevisibles y que no será necesario la presentación de solicitudes individuales. De esta manera se quiere reducir la carga administrativa para los agricultores y para las autoridades nacionales y facilitar así una respuesta rápida por parte de los Estados miembros.

Esta comunicación de la CE no exime a las autoridades nacionales de la necesidad de una evaluación caso por caso.

¿Qué tiene que hacer los Estados miembros?

  • Deberán confirmar la aparición de una catástrofe natural grave o de un acontecimiento meteorológico grave y delimitar la zona geográfica que se ha visto gravemente afectada por el acontecimiento y cuyas consecuencias no pudieron evitarse con la debida diligencia.
  • Considerarán factores adicionales para cierto tipo de eventos, como la pendiente del terreno, el tipo de suelo o el tipo de cultivos, para definir la población afectada sin necesidad de verificación individual. Este podría ser el caso, por ejemplo, de las heladas, que pueden no afectar de la misma manera a todos los cultivos, o de las lluvias continuas, que pueden tener efectos diferentes en zonas con pendiente, o de suelos con diferentes capacidades de retención de agua.
  • Podrán basarse, por ejemplo, en datos satelitales de la zona en cuestión, sin necesidad de datos satelitales específicos a nivel de las explotaciones individuales.

Para leer la comunicación, pinche aquí

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea 28/10/2025
  • Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027 28/10/2025
  • Denuncian un doble recorte en la nueva PAC 28/10/2025
  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania? 23/10/2025
  • Las batallas que no se ganan son la que no se dan 23/10/2025
  • Agricultores europeos protestan en Estrasburgo contra la reforma de la PAC y del Presupuesto 22/10/2025
  • La CE presenta su programa de trabajo 2026: estrategia ganadera europea y prácticas comerciales desleales 22/10/2025
  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo