• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Solicitan la autorización de un herbicida para el arroz

           

Solicitan la autorización de un herbicida para el arroz

30/05/2024

Las malas hierbas son un problema bien conocido entre los arroceros, un contratiempo exacerbado por la prohibición de cada vez más fitosanitarios, lo cual merma la producción y el rendimiento del cultivo, así como su calidad. Ya en 2021, el Ministerio de Agricultura daba marcha atrás al permiso excepcional de productos a base de Propanil, el componente más eficaz frente a las malas hierbas en el arroz; y, ahora, se ha denegado el Profoxydim, complicando todavía más la viabilidad de esta labranza.

Ante esta situación, los cultivadores de arroz de Navarra reivindican, a través de UAGN, que la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, ponga en marcha las gestiones oportunas con el fin de autorizar los productos fitosanitarios formulados a base de Profoxydim 200 g/L de formulación a 20ºC, con el objetivo de lograr el control de malas hierbas como la Echinochioa y Leptochloa, durante la campaña 2024.

Un periodo de tiempo que se extiende desde el 1 de junio de este año hasta el 10 de julio del mismo; y cuyas condiciones de uso determinaría la propia Dirección General. Se trata de una petición justa, especialmente teniendo en cuenta que el uso de este tipo de fitosanitarios está permitido no sólo en terceros países, los cuales siempre son una competencia desleal, sino también en países vecinos de la Unión Europea, como Italia y Portugal que tienen que operar bajo la misma legislación fitosanitaria que los agricultores españoles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo