• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La PAC y la situación de mercado centran la reunión del Consejo de hoy

           

La PAC y la situación de mercado centran la reunión del Consejo de hoy

27/05/2024

Hoy se reúne el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE en Bruselas. El Consejo hará un seguimiento de la hoja de ruta que la Comisión Europea presentó el 15 de marzo, con medidas de respuesta a las peticiones del sector agrario europeo en materia de simplificación de la Política Agraria Común (PAC). Entre ellas, las principales son las relativas a la condicionalidad y a la revisión a medio plazo de la directiva de prácticas comerciales desleales para mejorar la posición de los agricultores en la cadena de valor.

El otro punto del orden del día es la situación del mercado, que es un tema recurrente en el orden del día del Consejo. 

El punto varios es muy amplio y variado:

  • Situar el bienestar animal en el núcleo del programa de la próxima Comisión Europea (delegación eslovena, en sesión pública)
  • Simplificación y reglamentación favorable a la innovación en el sector agroalimentario (delegación danesa, sesión pública)
  • Etiquetado sobre el país de origen de los productos alimenticios (delegación alemana en sesión pública)
  • Grandes carnívoros (delegación austriaca)
  • Compra de animales reproductores (delegación rumana, en sesión pública)
  • Difícil situación de los productores de fruta debido a las condiciones climáticas adversas (delegación polaca)
  • Uso de sustancias neonicotinoides como tratamiento de semillas (delegación rumana, en sesión pública)
  • Grave situación de sequía en Chipre (delegación chipriota, en sesión pública)
  • Calidad dual de los productos alimenticios (delegación eslovaca, en sesión pública)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea 28/10/2025
  • Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027 28/10/2025
  • Denuncian un doble recorte en la nueva PAC 28/10/2025
  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania? 23/10/2025
  • Las batallas que no se ganan son la que no se dan 23/10/2025
  • Agricultores europeos protestan en Estrasburgo contra la reforma de la PAC y del Presupuesto 22/10/2025
  • La CE presenta su programa de trabajo 2026: estrategia ganadera europea y prácticas comerciales desleales 22/10/2025
  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo