• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Los “huevos de gallinas en suelo” ahora se llaman “huevos de gallinas sueltas en el gallinero”

           

Los “huevos de gallinas en suelo” ahora se llaman “huevos de gallinas sueltas en el gallinero”

21/05/2024

La Comisión Europea ha publicado tres reglamentos que actualizan las normas de comercialización de huevos en toda la Unión Europea. Una de las novedades de la revisión es el cambio en los nombres de algunos de los sistemas de producción en el envase, para facilitar que los consumidores tomen decisiones informadas en el momento de la compra, según señala la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO).

Los “huevos de gallinas criadas en suelo” (con el código 2 marcado en la cáscara), pasan a denominarse “huevos de gallinas sueltas en el gallinero”, y los de jaulas (marcados con el código 3), se identificarán en adelante como de “huevos de gallinas criadas en jaulas acondicionadas”. Se trata de las únicas jaulas permitidas en la Unión Europea. Las utilizadas en la mayoría de los países terceros, conocidas como jaulas convencionales, alojan más gallinas por metro cuadrado y carecen de equipamiento como perchas, nidos, material para escarbar, lima de uñas y mayor altura, obligatorios en la UE.   

Los nombres de los cuatro sistemas de producción de huevos quedan como sigue:

-Código 0: Huevos ecológicos.

-Código 1: Huevos de gallinas camperas.

-Código 2: Huevos de gallinas sueltas en el gallinero.

-Código 3: Huevos de gallinas criadas en jaulas acondicionadas.

El 22% del censo de gallinas ponedoras en España están sueltas en el gallinero. Este sistema es el que más ha crecido en los últimos años, y ya lidera los sistemas de cría alternativos a la jaula en España y en la Unión Europea. Las organizaciones miembros de INPROVO apoyan el cambio en las denominaciones, que ayudará a los consumidores españoles a diferenciar, valorar y entender mejor cómo se producen los huevos en la Unión Europea, y a elegir los huevos que quieran comprar según sus gustos, preferencias o necesidades, con la información necesaria en el envase, señalan desde INPROVO.  

Novedades para las granjas de gallinas camperas

El nuevo texto incorpora una demanda recurrente de los productores europeos de huevos camperos: mantener su denominación comercial después del confinamiento prolongado de las aves durante más de 16 semanas sin salir al parque exterior por motivos sanitarios. También se permite a los Estados miembros autorizar el uso de los parques de gallinas camperas para otros fines, como por ejemplo, instalar paneles solares. De esa forma las gallinas dispondrán de más zonas de sombra y las granjas serán más sostenibles.

Otra novedad es que los huevos aromatizados (con olores intencionados) quedan incluidos en la categoría A (huevos frescos) y deben cumplir las normas de comercialización de éstos. Estos huevos están en el mercado español desde hace unos años.

El nuevo Reglamento también establece que el marcado en la cáscara de los huevos con el código del productor se hará en la granja de producción, salvo que las autoridades nacionales establezcan que pueda hacerse en el primer centro de embalaje al que lleguen los huevos.

Los reglamentos publicados recientemente no citan la fecha de consumo preferente, que desde el año pasado se incluye en el Reglamento 853/2004, modificado para reducir el desperdicio alimentario. La fecha límite para vender los huevos al consumidor, que era de 21 días desde la puesta, se amplió a 28 días, y en el caso de los huevos de gallina es igual a la fecha de consumo preferente.

El Ministerio de Agricultura (MAPA) publicará próximamente un real decreto de aplicación de las normas de comercialización de huevos en nuestro país. Las organizaciones representativas del sector avícola de puesta en España están trabajando con el Ministerio sobre este texto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025
  • El consumo de huevo en España crece un 16,7% desde 2019 y consolida su papel en la dieta de los hogares 10/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 07/10/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Valladolid elevan a nueve los casos en granjas españolas en 2025 02/10/2025
  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo