• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Los ganaderos de Norte América también piden protección frente a las exportaciones de Brasil

           
Con el apoyo de

Los ganaderos de Norte América también piden protección frente a las exportaciones de Brasil

20/05/2024

Las principales organizaciones ganaderas de EEUU, Canadá y México (NCBA, CNOG y CCA) firmaron una declaración conjunta para continuar abogando por una mayor supervisión de las proteínas emergentes cultivadas en laboratorio, proteger al ganado de enfermedades y promover la sostenibilidad en la industria ganadera. Esta acción refuerza la colaboración internacional entre productores de ganado, siguiendo la reciente declaración firmada con Australia.

Las asociaciones consideran que esta declaración conjunta es un paso importante para unir a los productores ganaderos de América del Norte y promover una producción ganadera eficiente y sostenible. Además de la declaración, las organizaciones firmaron una carta dirigida a los gobiernos de Estados Unidos, México y Canadá en la que se les insta a abrir más mercados para las exportaciones de carne vacuna y a proporcionar una supervisión más sólida y basada en evidencia científica para las importaciones de la misma. Esta solicitud surge porque, hasta ahora, los tres gobiernos han ampliado el acceso a los mercados para las importaciones de carne vacuna, brindando pocas oportunidades para las exportaciones, lo que coloca a los productores de América del Norte en desventaja competitiva frente a otros productores, especialmente de América del Sur.

Al igual que en Europa, en Norte América también hay una creciente preocupación por el acceso de Brasil a su mercado doméstico, debido a su historial de no informar oportunamente sobre problemas de sanidad animal, como han señalado las organizaciones. Preocupan sobre todo los casos Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) atípica que deben ser reportados a la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) dentro de las 24 horas, un requisito que Estados Unidos ha mantenido consistentemente, pero que Brasil ha incumplido, retrasando la notificación de estos casos entre 35 días y casi 2 años. Esta falta de transparencia incrementa el riesgo para la seguridad alimentaria y convierte a Brasil en un socio comercial de mala reputación, según la opinión de la NCBA (sectorial vacuna de EEUU).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Vergüenza de país y unión europea dice

    20/05/2024 a las 14:40

    Como si aki pudiésemos los agricultores «proteccion»… keremos igualdad y justicia, no proteccionismo.
    K pensaría un funcionario, politico o pensionista si le equipararse con paises del tercer mundo sus sueldos?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Subidas en el vacuno y ligeros ajustes en cereal en la lonja de León 27/11/2025
  • UCCL pide revisar las restricciones por DNC en Castilla y León 26/11/2025
  • El gigante cárnico Tyson Foods reestructura sus instalaciones de vacuno y despedirá a unas 5.000 personas 25/11/2025
  • Trump levanta los aranceles del 40% a Brasil y llega a acuerdos con Argentina para la carne de vacuno 24/11/2025
  • Casi un mes sin casos de DNC en España mientras que Francia continua registrando focos en los Pirineos 21/11/2025
  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo